Capitanich anunció la construcción de otras 40 destinadas al Movimiento Obrero
El gobernador Jorge Capitanich adjudicó 20 viviendas correspondientes a la primera etapa de un total de 80 destinadas a beneficiarios del movimiento Polo Obrero, al tiempo que anunció la construcción de otras 40 unidades que pertenecen al plan.
El gobernador Jorge Capitanich adjudicó 20 viviendas correspondientes a la primera etapa de un total de 80 destinadas a beneficiarios del movimiento Polo Obrero, al tiempo que anunció la construcción de otras 40 unidades que pertenecen al plan. En la noche de este miércoles 3, el primer mandatario provincial entregó las llaves a los beneficiarios del barrio General San Martín en un acto realizado sobre la avenida del mismo nombre en Barranqueras. La inversión total de las obras alcanzó los 5.429.486,86 pesos, con un monto calculado por vivienda de 271.474,34 pesos, ejecutadas a través del programa Fo.Pro.Vi. (Fondo Provincial de Viviendas).
“Son estos días donde las palabras están demás. La emoción es muy profunda. Conocí a Graciela (referente del Polo Obrero) cuando tomaron la municipalidad de Barranqueras y pude ver esta identidad de la lucha en pos de un objetivo. Entonces, venir acá, es una caricia al alma, el haber cumplido un objetivo de vida”, destacó el primer mandatario provincial en su discurso. Así, se comprometió a seguir trabajando en la ejecución de otras 40 viviendas más que forman parte del plan, recordando que en el transcurso de esta semana sumaron 300 las unidades entregadas en distintos puntos de la provincia.
Durante el acto, se proyectó un video en el que se mostró todo el proceso de construcción de las viviendas en el barrio. “En un trabajo conjunto con la intendenta tenemos que garantizar ripio, alumbrado público y acceso, para mejorar la calidad de vida”, agregó. Tras anunciar el inminente inicio de las obras de la avenida San Martín, recordó que en la ciudad portuaria el gobierno provincial encara un programa de 500 viviendas que se adjudicaron y otras 500 más con distintas operatorias para garantizar un proceso de ejecución y satisfacer la demanda.
Junto al gobernador, participaron del acto de esta noche el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Oscar Domingo Peppo; el titular del InSSSeP, José Valentín Benítez; vocales del Directorio; el diputado provincial Fabricio Bolatti; la intendenta Alicia Azula; concejales; dirigentes sociales, trabajadores y público en general.
Peppo: “Esto es un ejemplo”
A su turno, el titular del IPDUV felicitó a los beneficiarios por “la voluntad de soñar y pensar que puede haber un mundo y un espacio mejor”. En esta línea, reconoció en el gobernador la sensibilidad en “cómo le pega y le pegó este proyecto, ya que siempre preguntaba cuándo terminábamos las viviendas de Graciela”.
“Quiero felicitar porque la mayoría son mujeres las que trabajaron acá y el hecho de que es posible mejorar y cambiar. Esto hoy es un ejemplo, con el compromiso de seguir este mismo estilo que ustedes mismos han marcado”, concluyó. En la misma línea que el gobernador, la intendenta Azula se comprometió a mejorar el barrio con todo lo que “podamos aportar desde la municipalidad”. Mucho de esto es gracias al esfuerzo, lucha y compromiso de ustedes en defensa de este derecho a la vivienda”, finalizó.
“Este es un sistema único, por lo que tenemos que agradecer al gobierno provincial. Quiero destacar el hecho que el gobernador haya tomado en cuenta las necesidades de la juventud, para poder concretar un sueño a partir de un techo digno”, concluyó la referente del Polo Obrero, Graciela Narváez.
Las viviendas
Las unidades habitacionales fueron construidas por la empresa contratista Avanti, cuentan con dos dormitorios cada una y una superficie total de por vivienda de 60,20 metros cuadrados. Se construyeron veredas peatonales y de ingreso a las unidades habitacionales, red vehicular y pluvial, red de agua corriente y eléctrica; como así también la construcción de veredas peatonales y de ingreso a las unidades habitacionales.