Se sortearon los espacios audiovisuales para la campaña electoral
El Ministerio del Interior, por medio de la Dirección Nacional Electoral, realizó el sorteo de los espacios para campañas electorales en los medios de comunicación audiovisual, que se iniciarán el 22 de julio próximo.
Por este procedimiento, se distribuyeron más de 21 millones de módulos, de 9 o 12 segundos cada uno, según el tipo de medio del que se trate (radio o televisión, respectivamente), en 2.492 servicios de comunicación audiovisual de todo el país.
En ese sentido, se repartirán entre las 176 agrupaciones que participan de la elección de precandidatos a diputados nacionales, las 60 que participan en la de senadores nacionales y 18 que participan por el sistema de adhesión en las categoría de legisladores provinciales de Chaco y Provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente.
El mecanismo, que fue certificado por la Escribanía General de la Nación y cuyos resultados se publicarán en la pagina web www.elecciones.gov.ar, apunta a que todas las expresiones políticas tengan semejantes posibilidades de comunicación a la comunidad.
Del acto participaron el secretario y el subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Eduardo Di Rocco y Norberto García, respectivamente, mientras que también estuvieron integrantes de organismos públicos como el AFSCA y la Secretaría de Comunicación Pública, y las asociaciones que aglomeran a la Televisión y a las Radiodifusoras privadas.
Los representantes legales de la UCR exteriorizaron su conformidad con el sorteo y estimaron que "en principio" no tienen objeciones que realizar.
"Veremos si se presenta alguna queja en los próximos días. Pero por ahora todo fue muy bien y no hay ninguna queja que hacer", precisaron a NA apoderados de la UCR.