Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESPIDOS
Jueves, 31 de enero de 2019
El diario La Nación cerró su planta impresora y echó a todos los trabajadores
La empresa de comunicación de los Mitre tomó arbitrariamente esta decisión pese a las negociaciones que se encontraban en curso. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires se solidarizó con despedidos y despedidas

Planta impresora del diario La Nación.
La familia Saguier y los accionistas de La Nación tomaron este lunes la decisión unilateral de cerrar la planta impresora del diario, ubicada en la calle Zepita, en el barrio de Barracas, y despedir a todos los trabajadores.

Lo hicieron pese a las negociaciones en curso con el personal de la planta y el Sindicato Gráfico, y luego dispusieron impedir el acceso a la planta de cualquier empleado, para lo cual cuentan con apoyo policial, ya que la planta está sitiada por efectivos de las fuerzas de seguridad.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) emitió un comunicado solidarizándose y apoyando a los trabajadores que son perjudicados por estas maniobras empresariales.

El documento del gremio
“El Sindicato de Prensa de Buenos Aires se solidariza con los trabajadores gráficos del Diario La Nación, representados por la Federación Gráfica Bonaerense, ante la gravísima situación planteada por la empresa, que amenaza con el cierre de la planta impresora y dejar un tendal de compañeros trabajadores en la calle.

Se trata de una decisión que parece estar articulada con otras similares adoptadas por los empresarios de medios periodísticos privados del país en los últimos años, y que ya provocaron miles de desocupados en el sector.

Despidos directos, retiros “voluntarios”, jubilaciones anticipadas, e incluso fugas empresarias son la figuras utilizadas contra los trabajadores y sus familias.

Tal los casos de cierres de diarios, plantas gráficas, agencias de noticias, revistas, radios y portales, afectando a trabajadores de prensa, gráficos, operadores y locutores de todo el país.

Muchos de estos empresarios argumentan crisis económica, pero en los casos de los grandes grupos, como Clarín o La Nación, se trata de cambios en sus estrategias de negocios de todo tipo, al amparo de un gobierno nacional que incluso practica la misma política en los Medios Públicos.

Nos ponemos a disposición de lo que definan los compañeros gráficos de LN junto a su comisión interna y su sindicato, para enfrentar en unidad del ajuste en los medios”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny