El Central aceleró la baja de tasas, pero el dólar volvió a caer
El Banco Central volvió a acelerar la baja de la tasa de Leliq y a comprar el tope de u$s50 millones diarios, pero el dólar volvió a cerrar en baja. El tipo de cambio mayorista cayó 16 centavos a $37,35 y terminó 51 centavos por debajo de la zona de no intervención. En paralelo, el billete minorista recortó 31 centavos y cerró a $38,28, en el promedio de los bancos de la city porteña
Dólares. Con el retroceso de hoy, el dólar mayorista cerró enero con una caída de 35 centavos en un contexto de apreciación generalizada de las monedas emergentes y de regreso del carry trade, ante la sostenida pero lenta baja de tasas del BCRA. En ese lapso, la entidad que preside Guido Sandleris compró u$s560 millones, lo que equivale a una emisión de $20.876 millones.
Hoy, la divisa volvió a operar con debilidad pese a la intervención del Central, que reunió a su Comité de Política Monetaria (Copom) para definir la estrategia a seguir en febrero. La decisión más importante será si mantienen el límite de compra de dólares autoimpuesto en u$s50 millones por día y 2% de la meta de base monetaria en el mes o si, por el contrario, lo amplían hasta el tope de u$s150 millones diarios acordado con el FMI.
“La oferta de divisas volvió a dominar el desarrollo de las operaciones justificando la caída de la cotización”, señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio. El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los u$s734,095 millones.
Además de comprar otros u$s50 millones, el BCRA aceleró la baja de la tasa de Leliq. En la licitación diaria de Letras a siete días, adjudicó $145.000 millones (frente a un vencimiento de $141.801 millones) a un interés promedio del 53,69%, es decir, 120 puntos básicos menos que ayer. Fue la mayor caída diaria de la tasa desde noviembre.