La Caja lanzó una campaña de prevención en las rutas argentinas
La iniciativa apunta a contribuir a una conducción más segura en curvas pronunciadas de múltiples rutas provinciales y nacionales - como la 2, la 11, la 3, la 7 y la 9 -, mediante luminaria sustentable colocada en espacios de carteles publicitarios
Argentina, enero de 2019. La Caja lanzó una campaña de prevención en curvas pronunciadas de múltiples rutas argentinas, tales como las rutas provinciales 2 y 11, y las rutas nacionales 3, 7 y 9.
La compañía pensó en una forma innovadora de acompañar y proteger a quienes transiten las rutas de nuestro país, sobre todo en época de vacaciones. Para esto, mejoró los reflectores de los carteles ruteros, tradicionalmente destinados a mostrar la publicidad, para iluminar la ruta y optimizar la visibilidad a la hora de manejar.
Así, se mejoraron las condiciones del camino para los conductores mejorando uno de los factores externos que disminuye las probabilidades de ocurrencia de un accidente: la iluminación. El lema de la acción fue “Ver esta curva es más importante que ver nuestro cartel”.
La Caja acondicionó 6 carteles situados estratégicamente en zonas de las siguientes rutas seleccionadas por su índice de siniestralidad: Ruta Provincial 2 - km 108 y km 80, Gándara Ruta Provincial 11 - km 246, Pinamar Ruta Nacional 3 - km 63,5, Cañuelas Ruta Nacional 7 - km 84, Luján Ruta Nacional 9 - km 156, San Pedro La aseguradora recurrió a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para el asesoramiento sobre la correcta preparación de los carteles y de la iluminación. Asimismo, la definición de los puntos resultó de una recopilación y evaluación de datos provistos por el organismo público sobre el estado de las rutas argentinas.
La acción tiene también un eje sustentable. Los carteles cuentan con paneles solares y su sistema lumínico es fotoeléctrico, de manera que se activa solo cuando el nivel de intensidad de la luz natural lo hace necesario, asegurando un uso medido de la energía.
Además, la propuesta se amplificará por diversas plataformas de RR.SS. concientizando a los conductores sobre la importancia de tomar las medidas de seguridad necesarias y utilizar los elementos de prevención como cinto o casco.
Desde La Caja, el director de Marketing y Comunicación Externa, Iván Ferrando, explicó: “Con esta acción apuntamos a promover la prevención, generando un cambio positivo en la actitud de los conductores y realizando un pequeño aporte a la infraestructura vial nacional.” Y añadió: “La prevención es un importante valor de nuestra compañía y esta campaña deja en claro que ocupa un rol prioritario en nuestra agenda”.
Esta novedosa iniciativa de la aseguradora busca contribuir a una conducción más segura, reforzando su compromiso con la prevención y la sostenibilidad.
Panorama vial en las rutas argentinas
Por año se producen más de 11 mil siniestros en las rutas del territorio nacional.
Una de las trazas con mayor cantidad de siniestros es la ruta 9, que llega a tener 600 accidentes dentro de los cuales 100 personas son víctimas fatales. En el tramo del km 153 al 162 de esta misma ruta acontecieron 100 accidentes en los últimos dos años, porcentaje importante si se compara con el número total.
Por su parte, en la ruta 11 tomaron lugar 149 accidentes en el 2017, mientras que en la ruta 7 fallecieron 50 personas ese mismo año, de las cuales un porcentaje importante corresponde a los km 70 al 90.
Otros puntos muestran un marcado impacto del tráfico relativo a las vacaciones. A pesar de tener un índice de siniestralidad baja, gran parte de los incidentes ocurren entre los meses de enero y febrero. Tal es el caso de la ruta provincial 2, la cual conecta la capital nacional con las principales ciudades costeras. Esta alcanza los 80 accidentes al año y cuenta con pronunciadas curvas en tramos como km 70 al 90 y km 100 al 120, donde todos los siniestros ocurridos tuvieron víctimas heridas o fallecidas. Acerca de La Caja
La Caja es la compañía de seguros líder de Argentina. Con una marcada orientación hacia la tecnología y la innovación, se destaca por su variada oferta de productos que busca satisfacer las necesidades de los clientes de la forma más simple. Cuenta con seguros para Auto, Hogar, Salud, Cartera, Notebook, Bicicleta, Vida y Tecnología Móvil, entre otros.
La aseguradora tiene más de 2.100 empleados y 66 sucursales en todo el país. En su búsqueda por ofrecer un servicio de excelencia, lleva adelante una estrategia de multicanalidad con foco en las plataformas digitales, incorporando tecnologías de forma constante. La compañía se destaca por la accesibilidad, claridad y cercanía en la atención y experiencia de los asegurados.
La Caja forma parte del Grupo italiano Generali, que posee el 90% del paquete accionario de la empresa. Generali tiene una fuerte presencia en el mercado del seguro a nivel internacional y La Caja representa la mayor participación del Grupo en Latinoamérica.
Según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, a junio de 2018, La Caja ocupa el segundo lugar en el mercado asegurador argentino con una cuota total del 5,8%, sin contar el negocio de Retiro ni ART; y el segundo lugar en el mercado automotor con una participación del 11,3%.