Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRISIS EN EL PAIS PETROLERO CONVOCARAN A UNA CONSULTA PARA ADELANTAR ELECCIONES
Lunes, 4 de febrero de 2019
Venezuela en la calle: Maduro pidió paz y Guaidó libertad
Opositores y oficialistas participaron de dos convocatorias multitudinarias en todo el país Venezuela se encuentra dividida y este sábado no fue la excepción. Miles de manifestantes de la oposición y el oficialismo se movilizaron en Caracas y diferentes puntos del país en dos convocatorias multitudinarias

Una, para exigir al presidente Nicolás Maduro que entregue el poder a Juan Guaidó; y la otra, para celebrar los 20 años de la “revolución bolivariana”. Desde temprano, el río de opositores se congregó a lo largo de diez cuadras en el sector de las Mercedes, donde se ubica la sede de la Unión Europea (UE).

Allí, el autoproclamado presidente interino, Guaidó, brindó un discurso en el que llamó a dos “movilizaciones importantes” y anunció la formación de una coalición que brindará “ayuda humanitaria” al país. “Hoy anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela”, expresó, e informó que abrirán tres puntos geográficos para esta colaboración. “El primer punto será Cúcuta, en Colombia. Y habrá dos puntos más que anunciaremos en los próximos días. Uno estará en Brasil y el otro en una isla del caribe”, agregó. Además, el joven opositor llamó a permanecer “en las calles hasta que logremos la libertad”.

“Vamos a cambiar Venezuela con la certeza de que tenemos un gran país. Desde los que hoy usurpan el poder, apostaron porque se disipara la energía. Yo pregunto: ¿vamos a seguir en las calles? Claro que vamos a seguir en las calles hasta lograr la libertad”, dijo. “Aquí no hay miedo a una guerra civil, porque el 90% del país quiere cambio. Nadie en Venezuela está dispuesto a inmolarse por un dictador que no ofrece ningún tipo de solución al pueblo”, afirmó.

Por último, se refirió a las fuerzas militares de Venezuela, pocas horas después de que se conociera que el apoyo a la oposición del general de División Francisco Esteban Yánez Rodríguez, quien es presidente de la Junta Permanente de Evaluación de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana. “Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de que entre esa ayuda humanitaria”, afirmó Guaidó.

En este marco, el presidente venezolano, Maduro, reapareció en una plaza pública luego del atentado que denunció haber sufrido el pasado 4 de agosto. “Dejen de llamar a la guerra, dejen de llamar a la intervención militar, dejen de apoyar un golpe de Estado que ya fracasó. Fracasó y no se dan cuenta”, pidió, y agregó: “Aquí está gobernando la Revolución, y vamos a seguir gobernando”.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny