Los principales países de la Unión Europea reconocieron a Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela
Los principales países de la Unión Europea (UE), entre ellos España, Francia, Alemania, el Reino Unido, Suecia y Dinamarca, reconocieron a Juan Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela, en un movimiento coordinado luego de vencer el plazo de ocho días dado al Gobierno de Nicolás Maduro para llamar a elecciones como salida a la crisis que atraviesa el país sudamericano
"Llegado este día, y sin que se haya dado paso alguno en esta dirección (convocar elecciones) por parte del régimen de Maduro, el Gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, al señor Guaidó Márquez, como Presidente Encargado de Venezuela", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una comparecencia sin preguntas en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.
Siete de los 28 países de la Unión Europea (UE) habían lanzado un ultimátum a Maduro para que convocara elecciones bajo la amenaza de reconocer , como presidente interino a Guaidó, de 35 años, líder de la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora.
"Maduro no convocó elecciones presidenciales en el plazo de ocho días que fijamos. Así que Reino Unido, junto con sus aliados europeos, reconoce ahora a Juan Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar elecciones creíbles"
Jeremy Hunt, ministro de Exteriores británico, en Twitter, tras el anuncio del gobierno de Madrid.
"El horizonte es claro: convocar elecciones en menor plazo tiempo posible, libres, democráticas, con garantías y sin excluisiones, en las que los venezolanos decidan su futuro sin miedos, ni presiones, ni amenaza. Es el pueblo de Venezuela quien tiene que decidir su futuro",