Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Día del Investigador Científico
Jueves, 11 de abril de 2019
Gran convocatoria al 5º Encuentro de Investigadores de la UTN Resistencia
En el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Investigador Científico, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Resistencia de UTN llevó adelante su 5° Encuentro de Investigadores. El evento contó con distinciones y la presentación de un programa de estímulo a la investigación universitaria.




El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad, y la apertura estuvo a cargo del Decano, Jorge De Pedro. En la oportunidad, el Secretario de Ciencia y Tecnología, Alejandro Farías, presentó el Plan de Incentivo a la Producción, Formación y Transferencia Científica, un programa diseñado por la Secretaría que apunta a acrecentar la producción científica en el ámbito de la Regional, así como su difusión, priorizando aspectos claves, como la transferencia de tecnologías, tanto al sector privado como público, y la inclusión de investigaciones en el Banco de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación que busca agrupar proyectos orientados a aprovechar oportunidades estratégicas y necesidades sociales o de mercado. En ese sentido, Farías agradeció a la Subsecretaría de Innovación Tecnológica de la Provincia por su colaboración en este nuevo esquema de promoción científica.

Además, durante la jornada recibieron distinciones especiales por su trayectoria las investigadoras Liliana Vergara y Nidia Dalfaro, así como también María Gabriela Kupervaser, integrante del Grupo de Investigación BIOTEC, posgraduada en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos y Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos -posgrado de doble titulación FAUBA- Universidad de Parma, Italia-, y Diego Bolatti, integrante del Centro de Investigación Aplicada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CInApTIC), nuevo Magister en Administración de Negocios.

Día Mundial del Investigador Científico

Cada 10 de abril se celebra el Día Mundial del Investigador Científico, en homenaje al nacimiento de Bernardo Alberto Houssay, primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina, en el año 1947, por sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre.

Houssay fue presidente de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, de la Academia Nacional de Medicina, de la Sociedad Argentina de Biología y de la Federación Internacional de Diabetes, y promovió activamente la creación del CONICET, en 1958, siendo además su primer presidente, cargo que ocupó hasta su muerte, en 1971


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny