Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FMI
Viernes, 12 de abril de 2019
Lagarde advierte a los presidenciables que sería una tontería no respetar el acuerdo con el FMI
La directora gerente del FMI aseguró que la Argentina "está saliendo del fondo de la crisis". Lanzó un fuerte mensaje a los candidatos

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, elevó un mensaje a los futuros candidatos de la campaña presidencial 2019 al afirmar que sería "una tontería" cambiar el rumbo acordado con el organismo en materia económica, al tiempo que dijo que éste "está funcionando".

"Ahora que se ha hecho tanto esfuerzo, en un programa en el que la protección social ha sido siempre una de las prioridades clave, sería una tontería por parte de cualquier candidato darle la espalda al trabajo que se encuentra en curso", consideró.

Lagarde efectuó estas declaraciones durante la conferencia donde sostuvo que "la economía global está en un momento delicado", en plena desaceleración. El martes último, los pronósticos de la entidad dieron que el mundo crecerá apenas 3,3% este año.

Sus dichos no son casuales. Son varios los dirigentes de la oposición que, lanzados en la carrera presidencial, proponen rediscutir el acuerdo con el FMI. De hecho, muchos de ellos se lo plantearon al enviado del organismo, el italiano Roberto Cardarelli, durante su paso por el país días atrás.

Lagarde consideró que el programa económico argentino "realmente funciona" y aseguró que "la economía está saliendo del fondo".

En conferencia de prensa, durante la apertura de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, la funcionaria elevó "dos mensajes clave" para la Argentina.

Por un lado, sostuvo "que estamos empezando a ver que el programa realmente funciona; nuestra evaluación es que la Argentina está en un punto del que se encuentra saliendo del fondo".

En su informe de perspectivas de la economía mundial, revelado el martes, el Fondo dijo que la economía de Argentina se contraerá 1,2% en 2019, para expandirse a 2,2% en 2020.

El Producto Bruto Interno (PBI) se contraerá en el primer semestre de 2019 "a medida que la demanda interna se desacelera con políticas más estrictas para reducir los desequilibrios", indicó el organismo.

Asimismo, anticipó que la economía volverá a expandirse en el segundo semestre del año, en tanto el ingreso real se recupera y la producción agrícola repunta después de la sequía de 2018.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny