Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CELEBRARON EL 101° ANIVERSARIO DE MARIA DE ITATI
Miércoles, 24 de abril de 2019
Ojalá que con la Virgen y nuestra ayuda esa hierba desaparezca definitivamente
Feligreses de Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria, junto con locales, saludaron a la protectora de los correntinos y al inicio de la jornada rezaron para que se elimine el flagelo del narcotráfico y adicciones. Hoy retornan los peregrinos a sus localidades

Se conmemoró ayer el 101° aniversario de la Proclamación de la Virgen de Itatí como Patrona de la Diócesis de Corrientes, por lo que hubo una serie de ceremonias en la Basílica con feligreses locales y de Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme. En la bendición, el padre Feliciano de los Mozos instó a trabajar juntos para que la droga “desaparezca definitivamente”.

En la medianoche de ayer, en el atrio de la Basílica se congregaron peregrinos de las localidades citadas, esperando el saludo a María de Itatí. Antes de esto, un festival musical contó con la presentación de conjuntos de las distintas comunidades peregrinas.

Además, la Municipalidad de Itatí entregó reconocimientos a la intendenta de San Cosme, Verónica Morales Maciel, y a representantes de los municipios de Paso de la Patria y Santa Ana.

Luego se abrieron las puertas del santuario y salió, portada en andas, la imagen peregrina de la Virgen recibiendo el saludo de los peregrinos que saludaban su paso con las manos levantadas y las luces de los celulares, según publicó Noticias Itateñas.

Acompañaron este momento el padre Feliciano de los Mozos de la comunidad religiosa de la Basílica; el párroco de San Cosme, Luis Ríos; el de Dos de Mayo (Misiones), Alfredo Silva Aldavez, y el diácono de Santa Ana, Félix Gómez. También ellos recibieron reconocimientos por parte del municipio local.

El padre Feliciano, al dirigirse a los presentes, manifestó que “hace un año celebrábamos el centenario de esta fiesta con la presencia del arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik”, y luego recordó que en esta misma celebración hace dos años hizo referencia a “algo que es muy malo, es una hierba que mata, se llama droga, ¿se acuerdan?”, preguntó a la feligresía y añadió: “También los párrocos de ustedes tomaron la palabra y dijeron que este flagelo tiene que terminar. ¿Será que la Virgen nos escuchó? Porque no pasó ni siquiera un año y algo empezó a moverse”.

En este sentido, sostuvo que “creo que la Virgen se merece un aplauso porque en ese momento nos escuchó. Y ojalá que ella con nuestro esfuerzo y nuestra ayuda haga que esa hierba desaparezca definitivamente”, dijo.

Y continuó: “La Virgen nos ofrece una yerba mucho mejor, la mejor yerba mate para el alma, se llama Jesús. Eso es lo que María nos brinda a cada uno de sus hijos”.

En el cierre de las celebraciones, para hoy a las 6 se prevé que emprendan su regreso los peregrinos a sus comunas.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny