Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTA SEMANA SE AJUSTARAN LOS COSTOS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO
Lunes, 29 de abril de 2019
Combustibles: incertidumbre por el aumento de precios
Debido a las fluctuaciones en el valor del dólar y el barril de petróleo crudo se aguarda de un incremento de entre el 5% y 10% como pasó a inicios del mes. El litro de nafta premium cuesta más de $50 en la actualidad

Tal como viene sucediendo en los primeros días de todos los meses, se espera que esta semana mayo inicie con un nuevo incremento en los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país, impulsado por los cambios en variables que inciden directamente en los costos como el valor del dólar y del barril de petróleo crudo.

Aunque se desconoce el porcentaje del ajuste para las próximas jornadas, estacioneros estimaron que sería mayor al 5%, aunque no se descarta que pueda llegar hasta el 10% tal como sucedió semanas atrás.

El mercado hidrocarburífero nacional viene mostrando fluctuaciones con considerables incrementos y algunas rebajas de costos aplicadas como estrategias comerciales, pero hasta el momento el Gobierno de la Nación mantiene la política de liberación de precios sin ningún tipo de intervención estatal.

El incremento del valor del dólar norteamericano, que este mes pasó de $42 a poco más de $47, sumados al aumento del costo internacional del barril de petróleo crudo (subió de 67 dólares a 72 dólares en abril) son variables que hacen presagiar un ajuste en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de todo el país.

Estacioneros a nivel nacional confirmaron que esta semana las petroleras que operan en el país trasladarán parte de la actualización del costo de refinamiento a los surtidores aunque se desconoce el porcentaje: se estima que el ajuste será de entre un 5% y un 10%.

Una actualización del 10% en los valores de venta minorista de los hidrocarburos no se encuentra alejado teniendo en cuenta la liberación del mercado de combustibles que rige en la Argentina desde septiembre de 2017 y más aún teniendo en cuenta que en los primeros días de abril las petroleras aplicaron una suba del 9,5% en los surtidores, aunque días después decidieron aplicar una rebaja de entre el 4% y 4,5% como estrategia comercial debido al impacto que genera en la demanda.

Los precios de los combustibles llevan una suba de poco más del 70% en los últimos 12 meses y en casi dos años el valor en las bocas de expendio se duplicaron al ritmo de los vaivenes de la economía argentina.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny