Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DILMA ROUSSEFF
Lunes, 29 de abril de 2019
Me duele que Brasil esté volviendo al mapa del hambre y la miseria
La ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, participó del lanzamiento del Comité "Lula Libre y Justicia x Marielle" durante su visita a la Argentina, donde sostuvo que el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "es un preso político

Acerca de su destitución sostuvo: "No tengo dudas de que el impeachment no se llevó a cabo simplemente porque yo era mujer, pero su forma fue diseñada con todo el prejuicio y el odio destilado contra una mujer". Y agregó: "Si hubiese sido contra un hombre hubiera sido distinto".

En torno a la situación procesal de Lula, señaló que él "representa una lucha democrática que quiere acabar la manía persecutoria de transformar los adversarios políticos en enemigos y de hacer, a partir de ahí, una justicia de enemigos". Y explicó que se está "usando la ley como arma de destrucción de un adversario al que primero intentan desmoralizar".

—¿Cómo sigue y en qué punto está la campaña que usted está llevando adelante para visibilizar la situación de Lula a nivel internacional?
—En varios países del mundo como España, Francia, Portugal e Inglaterra hay hoy una campaña de Lula Libre y Justicia para Marielle, y esto es muy importante porque los dos representan una manifestación clara sobre lo que ocurre en Brasil. Lula es un prisionero político. Lula en los últimos tiempos, desde el impeachment de 2016, sin delito de responsabilidad, después de este impeachment, comenzó a ser perseguido y ellos sistemáticamente fueron elevando el nivel de la persecución.

La primera fase de la persecución fue una prisión arbitraria que en Brasil se llama conducción coercitiva.
—Como ex presidenta, ¿qué es lo que más le duele hoy de lo que pasa en Brasil con la presidencia de Bolsonaro?
—Lo que más me duele es que nosotros sacamos a Brasil del mapa del hambre que la ONU realiza de los países, que muestra la cantidad de personas que están pasando hambre y están en situación de pobreza extrema o miseria. El gobierno de Lula y el mío, con políticas sistemáticas en 2014 nos permitió sacar a Brasil del mapa del hambre hecho por la ONU.

Y esto me duele, porque ahora estamos volviendo a ese mapa porque estamos retrocediendo en la superación de la extrema pobreza. Esto me duele mucho: todas las políticas sociales que están disminuyendo.
—¿Por ejemplo?
—Acabar con la distribución de remedios para enfermedades crónicas. Lo que es un absurdo, porque es más grave y más costoso tratar un pico de presión en un hospital cuando la persona no tiene recursos para comprar remedios que implementar políticas de subsidios para que la persona pueda acceder.

Además de ser más humano, es más eficiente, porque se gasta menos y hay menos presión sobre la atención que es necesario brindar a nivel hospitalario cuando se entregan remedios gratuitos para la hipertensión y la diabetes para quienes tienen enfermedades crónicas, que es una franja de personas de mayor edad y más pobre.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny