Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NEXOS EN CORRIENTES
Lunes, 29 de abril de 2019
Veiravé: buscamos llegar a los estudiantes que tienen menos oportunidades de acceder a la educación universitaria
Nexos es el Programa de articulación entre la Universidad y el Nivel Medio impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias dependiente del ministerio de Educación de la Nación que busca democratizar el acceso a la Educación Superior. El trabajo es colaborativo e involucra a los Ministerios de Educación de las provincias de Chaco y Corrientes. En Corrientes este año son 44 las escuelas secundarias con las que se trabaja

Por segundo año consecutivo se puso en marcha en la ciudad de Corrientes el Programa que busca garantizar a los jóvenes el derecho de acceso, permanencia y egreso a los estudios superiores denominado Nexos. Éste año, en la provincia de Corrientes, se trabajará con las 35 escuelas secundarias de Capital, Saladas, Ituzaingó con las que ya se viene trabajando, a las que se suman 9 establecimientos secundarios más de Goya y zonas aledañas al Centro Regional Universitario de la UNNE emplazados en ésta ciudad correntina que en éste 2019 se incorporan al proyecto.

Luego del lanzamiento oficial realizado el pasado jueves 25 de Abril en la ciudad de Resistencia- Chaco, “Nexos” se presentó oficialmente hoy en Corrientes, en el Salón Azul del edificio histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.

El acto estuvo presidido por la rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, la secretaria general Académica de la UNNE, doctora Verónica Torres de Breard y la directora del Nivel Secundario del ministerio de Educación de Corrientes, Práxedes Itatí López. Estuvieron también presentes en la apertura, el vicerrector de la UNNE, ingeniero Mario Urbani, por el ministerio de Educación de Corrientes, las Directoras de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, Alicia Hernando y Clarisa Godoy junto al coordinador de Educación Vial Daniel Umbert y los Rectores y Docentes de las 44 escuelas de capital e interior involucradas.

“El compromiso de la UNNE es el de sostener en el tiempo
éstas políticas institucionales”

“Ésta es una jornada de suma importancia para la educación secundaria de la provincia” destacó la referente del ministerio de Educación de Corrientes en su discurso inicial de apertura “fundamentalmente porque este gran trabajo jurisdiccional que se realiza en Chaco y Corrientes que apunta a lograr que nuestros alumnos secundarios logren continuar sus estudios superiores, labor implica no solamente asegurarles el ingreso a la Universidad sino también la finalización de sus estudios”.

Práxedes López destacó además la rica experiencia vivida en 2018 por los docentes del nivel medio que se capacitaron con sus pares de Universidad -en el marco del Programa Nexos- para acompañar y formar mejor a los alumnos secundarios para su futuro académico.

A su turno, la Rectora de la UNNE profesora Delfina Veiravé hizo especial hincapié en la idea de democratización de la educación superior que se persigue con éste programa de suma relevancia dentro de la UNNE “renovamos nuestro compromiso con esta fuerte decisión política e institucional que busca llegar prioritariamente a estudiantes de aquellas escuelas que, por su condición económica y cultural, son los que menos oportunidades tienen de acceder a la educación pública universitaria”.

Destacó además la necesidad de lograr que los estudiantes universitarios transiten favorablemente su tiempo académico con acciones ya detectadas y trabajadas desde el programa “Nexos” por los docentes, las que servirán para lograr un proceso de ingreso y adaptación más sencillo de los estudiantes a la vida universitaria.

“El compromiso de la UNNE es el de sostener en el tiempo éstas políticas institucionales con el acompañamiento de toda la estructura académica y compromiso de las Facultades y dependencias para lograr los objetivos propuestos”.

En acción
Luego de la apertura, los docentes y directivos de las distintas escuelas involucradas en las nuevas actividades enmarcadas en el Programa “Nexos” 2019 iniciaron un Taller de Evaluación sobre el trabajo realizado en 2018 liderado por la coordinadora general del equipo técnico-académico del programa Nexos en la UNNE, Maria Elena Vallejos; posteriormente se presentaron los dos nuevos ejes temáticos en los que se trabajará en éste año:
- Tutorías Académicas en la Escuela Secundaria, la que a su vez contiene dos líneas de acción: Red de Tutores para el apoyo académico de estudiantes y Talleres de apoyo académico en competencias lectoescritoras y de resolución de problemas.
- Estrategias de aproximación a la Educación Superior con la línea de acción Ser estudiante por un día en la UNNE

44 Escuelas Secundarias de Corrientes involucradas en el Programa “Nexos”
Escuela Técnica “Fray Luis Beltrán” (Capital) Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia” (Capital) Escuela Técnica “Juana Manso” (Capital) Escuela Técnica “Gregorio Pujol” (Saladas) Colegio Normal “María Luisa Frechou” (Saladas) Colegio Secundario “Olga Cossettini” (Capital) Colegio Secundario “René Favaloro” (Capital) Instituto Superior de Música “Biassi” (Capital) Colegio Secundario “Ing. Eliseo Popolizio” (Capital) Colegio Secundario “Cautivas Correntinas” (Capital) Colegio Secundario “Dr. Raúl Alfonsín” (Capital) Colegio

Secundario “Fray José de la Quintana” (Capital) Colegio “Barrio Esperanza” (Capital) Colegio Secundario “José María Ponce” (Capital) Colegio Secundario “Piragine Niveyro” (Capital) Colegio Secundario “Dr. Arturo U. Illia” (Capital) Colegio Secundario “Agop Seferian” (Capital) Escuela Normal “Dr. Juan Gregorio Pujol” (Capital) Escuela “Manuel Vicente Figuerero” (Capital) Agrotécnica “Lomas de Empedrado” (Empedrado) Agrotécnica “San Isidro Labrador” (Goya) Agrotécnica “Ramada Paso” (Itatí) Agrotécnica “Bella Vista” (Bella Vista) Agrotécnica “Arenronguá” (General Paz); Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Capital) Colegio Secundario “Gral. Manuel Belgrano” (Capital) Colegio Secundario “Pte. Dr. Arturo Frondizi” (Capital) Colegio Secundario “Edgar Romero Maciel” (Capital) Colegio Secundario “René Favaloro” (Capital) Colegio Secundario “Dr. Eloy Miguel Ortega” (Capital) Colegio Secundario “Brig. Gral. Pedro Ferre” (Capital) Colegio Secundario “Dr. Luis Federico Leloir” (Capital).

Los nuevos establecimientos de la ciudad de Goya y aledaños que se incorporan a la larga lista “Nexos” de Colegios Secundarios correntinos son: Escuela Normal Superior doctor Hipólito Ernesto Baibiene; Colegio Secundario Maestro Daisaku Ikeda; Colegio Secundario doctor Rubén Darío Casco; Escuela Técnica “Magdalena Güemes de Tejada; Escuela Técnica “Arquitecto Francisco Pinaroli”; Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; Escuela Técnica “Ingeniero Roque Guillermo Carranza”; EFA Nanemba´e –IS 49 de Producción Agropecuaria y EFA Coembotá – IS 16 de Producción Agropecuaria, ambas del sector privado.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny