LOS ESTUDIANTES LO ACUSAN DE CONSUMIR PORNOGRAFÍA INFANTIL
Martes, 14 de mayo de 2019
Toma en el colegio Carlos Pellegrini por el nombramiento de un profesor
Es por tiempo indeterminado y habrá asambleas durante todo el día de hoy. Como no hay una denuncia en la Justicia, las autoridades del colegio consideraron que la medida es "extrema e inconducente"
El edificio sobre la calle Marcelo T. de Alvear que alberga a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini amaneció esta mañana en estado de toma con sus puertas cerradas con un candado.
El nombramiento de un profesor provocó la furia de los estudiantes: en un comunicado, los estudiantes acusaron al docente de "consumir pornografía infantil", cuya sola tenencia es considerada un delito tras la modificación del artículo 128 del Código Penal en marzo del año pasado.
Así, los alumnos convocados en asamblea aplicaron esta medida de fuerza por tiempo indeterminado a modo de protesta.
La acusación no es nueva. El docente mencionado en el comunicado ya había tenido cruces con los alumnos anteriormente cuando en noviembre de 2018 había supuestamente alcanzado un cargo de autoridad en otro colegio que depende de la UBA. Cuando un grupo de alumnos lo acusó de consumir pornografía infantil a través de su cuenta de Twitter y de haber tenido episodios de maltrato con algunos de los alumnos –y a pesar de que se desligó de las acusaciones- renunció y conservó solo su cargo como docente.
Pero cuando en los últimos días los estudiantes supieron que el mismo profesor había sido contratado por la Secretaría de Educación Media de la UBA, enfurecieron. Este lunes, luego de que las autoridades de la universidad firmaran la resolución que efectivizaba el ascenso, los estudiantes resolvieron en una asamblea espontánea tomar el colegio por tiempo indeterminado. "Una vez más el Rectorado demostró la impunidad que le otorga", escribieron en un comunicado los integrantes de la organización La Mella.
Sin embargo, las autoridades del colegio argumentaron que no existen denuncias formales ni informales contra el profesor y enviaron una carta a los padres en la que consideraron que la medida es "extrema e inconducente" y que "vulnera el derecho a la educación de nuestros estudiantes" y "dinamita instancias de diálogo necesarias".
También insistieron en que "no corresponde tomar medidas de manera arbitraria, sin que medien los protocolos existentes, los derechos laborales y el debido proceso". "En la escuela y en la Universidad se encuentra plenamente vigente el 'Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual' y es compromiso de esta gestión su efectiva aplicación", agregaron.
Mientras tanto, los alumnos -que pidieron enérgicamente que el profesor sea apartado de sus funciones- convocaron asambleas en los tres turnos y el Colegio Nacional Buenos Aires también hizo lo propio. "Esto no es una decisión aislada por parte de la Universidad de Buenos Aires sino una política sistemática por parte del Consejo Superior", manifestó en ese sentido Ana Bellati, presidenta del Centro de Estudiantes del Pellegrini.
En su comunicado, las autoridades del colegio aclararon también que las clases perdidas serán recuperadas modificando el calendario escolar.
Tras su modificación, el artículo 128 del Código Penal prevee penas de uno a cuatro años de cárcel para quien posea pornografía infantil, con un mínimo de tres en casos de distribución.