Del 8 al 12 de mayo, se realizaron las instancias nacionales de los Juegos Regionales Universitarios en Buenos Aires. Un joven/integrante del equipo de
Atletismo y el de Hockey femenino obtuvieron medallas en esas disciplinas
La Universidad Nacional del Nordeste participó de las finales nacionales de los JUR con una delegación, integrada por 45 atletas y sus entrenadores, representando a cuatro
disciplinas: Atletismo, Hockey femenino, Handball y Tenis de mesa masculino. La UNNE obtuvo galardones en dos de las cuatro disciplinas en las que participaron sus deportistas.
En atletismo, particularmente en la categoría de Salto Triple masculino, Emmanuel Álvarez, estudiante de Ciencias Criminalísticas, logró el primer puesto. Por su marca, fue
convocado para competir los Juegos Mundiales Universitarios o Universiadas de Verano, que se desarrollarán en Nápoles, Italia, en julio de este año.
Cabe destacar que todos los integrantes del equipo de atletismo de la UNNE alcanzaron mejorar sus récords personales, hecho significativo para sus desempeños como atletas
profesionales. Por su parte, las panteras de hockey se consagraron subcampeonas nacionales en esta edición de los JUR, en una final reñida contra la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas
instituciones se enfrentaron en dos oportunidades, la primera fue en fase de grupos y luego en la final. El nivel de ambos equipos fue parejo desde el inicio de la competencia y
las chicas de hockey demostraron estar a la altura de una final nacional.
Las finales de los JUR contaron con la participación de 3000 estudiantes que representaron a 81 Instituciones de Educación Superior y participaron en un total de 19
disciplinas deportivas. La competencia se desarrolló distintos escenarios deportivos de Buenos Aires: Ciudad Universitaria de la UBA, el CeNARD, el Parque Olímpico de Villa
Soldati, la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de La Matanza y CeDEM de Tres de Febrero.
Se trata de un evento deportivo de gran relevancia a nivel nacional es organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación,
a través de su Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, en conjunto con el Comité Técnico de Deporte Universitario Argentino (CTDUA) del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN).
Participación destacada de la UNNE El coordinador de deportes de la Secretaría de Asuntos Sociales de la UNNE, Cristian Barnachea, destacó el loable desempeño de los deportistas de la institución, “no sólo por
logros, sino por la disciplina y conducta que demostraron nuestros jugadores”, expresó.
Además, agregó que “la UNNE es pionera en la región, por los incentivos a toda la comunidad universitaria para que desarrollen actividades deportivas que aportan al
bienestar”. En este sentido, afirmó también que desde la Secretaría de Asuntos Sociales de la Universidad, continuarán trabajando “para reconocer las disciplinas no tradicionales, nos
interesa como universidad darle valor al deporte y a las competencias para profesionalizar a nuestros deportistas”.