Novena derrota de Cambiemos y Ziliotto es el nuevo gobernador de La Pampa
El Gobierno provincial sigue siendo peronista. El candidato del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, ganó este domingo las elecciones generales y ratificó la supremacía electoral del justicialismo, que desde hace 36 años gobierna ese distrito
Los datos provisorios con el 90,91% de las mesas escrutadas, Sergio Ziliotto, del Frejupa, obtenía el 51.68%, mientras que Daniel Kroneberger el 32.77 por ciento, Juan Carlos Tierno 7.41% y Daniel Robledo 3,38. También Cambiemos también perdió la conducción de la capital Santa Rosa por amplio margen.
Di Nápoli y Ziliotto y el festejo en PJ pampeano. La Pampa es peronista. Desde su creación como provincia, pero sobre todo desde 1983. Y este domingo quedó ratificada en las elecciones provinciales la continuidad del oficialismo en la renovación, la vigencia de un modelo, la imbatibilidad de una estructura.
La mayoría de los pampeanos votó por la provincia de la normalidad. Son cuatro décadas del mismo color político. El PJ pampeano integra el cerrado club de cinco oficialismos provinciales que tienen el mismo récord.
Sergio Ziliotto fue el más votado en las urnas, por encima del radical Daniel Kroneberger, que no pudo conseguir las adhesiones suficientes como para dar el batacazo y desplazar al PJ de la conducción provincial. Fue clave para Ziliotto el apoyo que brindó el gobernador Carlos Verna.
A Kroneberger, en tanto, se le hizo difícil separar la elección provincial del contexto nacional, donde la figura del presidente Mauricio Macri no traccionó a favor del radical, al contrario, incidió negativamente por la crisis económica que golpea a los argentinos.
Cerca de las 21 horas de este domingo, comenzaron las celebraciones en la sede del PJ de Santa Rosa donde las bocinas y los gritos eufóricos de los militantes y adherentes comenzaban a escucharse por las calles.
Cambiemos perdió la intendencia de la capital El intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, salió a reconocer la derrota en manos del candidato del FreJuPa, Luciano Di Nápoli.
“Ya habrá tiempo para analizar el resultado. Las urnas son las que hablan, así de sencillo, hemos hecho todo lo que se podía hacer desde la gestión, hemos estado trabajando pero encontramos una ciudad fundida y ponerla en condiciones no es nada fácil”, declaró el intendente.
Respecto a si la figura de Macri le jugó en contra a su espacio político, el jefe comunal dijo que “no le apunto a nadie, cada uno se tiene que hacer cargo de lo que corresponde. En las elecciones el votante es el que tiene la razón. Nos quedan 7 meses para seguir trabajando, hacer la transición lo mejor posible y que Luciano encuentre una ciudad encaminada”.