TEDEUM. RECLAMO EN EL AÑO ELECTORAL Y LOCRO PATRIO SERVIDO POR EL PRESIDENTE
Lunes, 27 de mayo de 2019
La Iglesia pidió a Macri un “pacto” nacional sin intereses sectoriales
El Presidente participó de la misa por el 25 de Mayo donde el cardenal argentino Mario Poli pidió un acuerdo “con mirada amplia y generosa”. “El poder solo tiene sentido si está al servicio del bien”, sostuvo.
El presidente Mauricio Macri participó del tradicional Tedeum en la catedral metropolitana por el 209° aniversario de la Revolución de Mayo, que fue celebrado por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, quien pidió ir a “un gran pacto nacional dejando de lado los intereses sectoriales” de cara a las próximas elecciones nacionales de octubre.
Al hablar en la homilía, Poli sostuvo que “cada cita electoral es una oportunidad para volver a las fuentes y a los puntos de referencia que incitan a la justicia y el derecho, y estamos convencidos de que la buena política está al servicio de la paz, que respeta y promueve los derechos humanos fundamentales, que son deberes recíprocos”.
El arzobispo de Buenos Aires sostuvo que “el poder sólo tiene sentido si está al servicio del bien” y destacó la necesidad de “ir hacia un gran pacto nacional, con mirada amplia y generosa, dejando de lado mezquinos intereses sectoriales, con una propuesta superadora de todo partidismo y fracción con la conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto, y que la realidad es más importante que la idea”.
Poli llamó a este acuerdo “un gran pacto de honor jerarquizando la política con justicia paz y trabajo”, que busque el encuentro y “como hermanos en la tarea de reconstruir la nación”, para que “la esperanza sea objetiva”, a la vez que pidió a los principales referentes políticos que formen parte de ese gran pacto nacional, donde dijo “todos son más que las partes”.
Macri llegó poco antes de las 10 para participar de la ceremonia, luego de recorrer a pie por la avenida Rivadavia el trayecto que separa la Casa Rosada de la catedral metropolitana junto a la primera dama Juliana Aguada, la vicepresidenta, Gabriela Michetti y los integrantes del gabinete nacional. Tras ser recibido por el cardenal Poli, Macri se dirigió al mausoleo donde descansan desde 1880 los restos del General José de San Martín, donde colocó una ofrenda floral antes de escuchar la homilía.
Cambiemos lo celebró El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, destacó el llamado del arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, a impulsar un pacto nacional.
“Muy buenas palabras del cardenal Poli en el Tedeum: humildad para servir, respeto para la paz, construir acuerdos sobre las coincidencias para el pueblo”, sostuvo Pinedo en su cuenta de Twitter.
A su vez, el secretario de Culto de la Nación, Alfredo Miguel Abriani, aseguró que el mensaje del arzobispo fue “una interpelación destinada a todos los sectores políticos” y “un mensaje amplio y positivo de convocatoria a los argentinos”.
“El mensaje fue una interpelación destinada a todos los sectores políticos y un mensaje amplio y positivo de convocatoria a todos los argentinos”, dijo Abriani en diálogo con Télam.
Sapos Por su parte, el arzobispo de La Plata, Víctor “Tucho” Fernández, les pidió a los políticos en el tedeum por el 25 de Mayo que buscaran consenso y tengan la capacidad de “tragarse sapos” para “levantar a los caídos”. En la primera fila escuchaban la gobernadora María Eugenia Vidal, su vice, Daniel Salvador, y el intendente de la ciudad, Julio Garro.
“Es verdad que un gran desafío de la política es lograr consenso. Tener la capacidad de a veces tragarse sapos pero ser capaces de construir consenso”, les dijo Fernández en una iglesia con pocos creyentes y mucha seguridad de los políticos, en un sermón que no duró más de trece minutos.