La UNNE continúa su camino a ser un polo de eficiencia energética en la región
Con la llegada de nuevos especialistas en la materia y los primeros estudiantes de intercambio de la Escuela de Oficios de Normandía, se cristalizan proyectos de cooperación académica, de movilidad e investigación con centros de relevancia mundial
La UNNE continúa trabajando en acciones de cooperación académicas y profesionales con Francia en pos del desarrollo de la eficiencia energética en la región. Tal es así que recibió a representantes franceses y a los primeros estudiantes de intercambio que realizarán pasantías en la universidad con actividades ligadas a esta temática.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, se llevó a cabo una reunión operativa con los diversos actores involucrados en el proyecto: la Facultad de Ciencias Exactas (FaCENA), el Plan Belgrano, la Secretaría de Energía del Gobierno y la Dirección de Educación Técnico Profesional de Corrientes, además de las autoridades de la UNNE y los especialistas franceses.
Durante el encuentro se discutieron los avances del acuerdo, se debatieron propuestas y se compartieron experiencias entre las partes coincidentes con la formación en energía.
El proyecto consiste en generar un lugar de trabajo compartido entre los sectores académico, público y privado que aporte al sector socio productivo en materia de eficiencia energética y energías renovables. En este sentido, la UNNE cuenta con una amplia gama de investigadores, docentes y estudiantes que trabajan prototipos fotovoltaicos, entre otros desarrollos; lo cual resulta altamente atractivo para los especialistas franceses.
Precisamente, parte del acuerdo estipula la realización de intercambios estudiantiles, paso que ya se concretó con la llegada de dos estudiantes del Centro de Eficiencia Energética de Normandia (CMQ3E), que realizarán una pasantía en el Grupo de Energías Renovables (GER) bajo la tutela del ingeniero encargado del GER, Manuel Cáceres.
Los estudiantes cursan un diploma de técnico superior en electrotecnia y recibieron de parte del secretario general de Relaciones Interinstitucionales, Gstavo Tripaldi, un kit para estudiantes internacionales.
Durante el encuentro, Manuel Cáceres, quien recientemente fue enviado a Francia en una misión al CMQ3E, compartió su experiencia en junto a Frederick Paquet director operacional del Centro, quien también participó de la reunión.