Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRISIS
Lunes, 10 de junio de 2019
La empresa de electrodomésticos Ribeiro solicitó un procedimiento preventivo de crisis
La primera audiencia se realizó la semana pasada con la presencia de los dirigentes del gremio de Camioneros. Esta semana se reunirán con el sindicato de Comercio

La empresa de venta de electrodomésticos Ribeiro solicitó un procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. De esta forma, busca "adecuar y reestructurar" las diferentes estructuras internas de la empresa frente a la caída del consumo y las ventas.

Desde la compañía aseguraron a Infobae que no están en una situación de alarma y que no tienen un plan en marcha de cierre de locales o despidos. "Ribeiro decidió acogerse a los beneficios de la ley para poder continuar con su proceso de transformación y modernización y mitigar así los efectos sobre la sociedad en su conjunto. La compañía viene adecuándose amigablemente a las circunstancias de caída de ventas y cambio de formato. Siempre acordando con proveedores, acreedores financieros y gremios", indicó Dan Attie, director Comercial de la empresa.

Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos y “minicuotas”.

Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos a los consumidores y "minicuotas". Actualmente, la empresa cuenta con unos 1.550 empleados y 85 sucursales.


Desde el Ministerio de Producción y Trabajo, confirmaron que la empresa pidió la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), tanto para el sector de comercio como para el sector de transporte. La primera audiencia se realizó la semana pasada, con la presencia de los dirigentes del gremio de Camioneros, y esta semana se hará lo mismo con el gremio de Comercio. Luego, se evaluarán las distintas alternativas.

El procedimiento preventivo de crisis le permitiría a la empresa, por ejemplo, la reducción de algunas cargas laborales durante un período de entre 5 y 6 meses.

"La situación no es alarmante y tiene más que ver con repactar algunos temas con los gremios. El sector del comercio minorista fue muy golpeado en los últimos 12 meses", agregó Attie.

Más allá de la situación económica local, la transformación en el modelo de negocio del comercio minorista es otro factor que impacta en la compañía: en mayo pasado, cerca del 30% de las ventas de Ribeiro se realizaron a través de plataformas de comercio electrónico.

"La adopción del mencionado procedimiento se debe a circunstancias ajenas a la voluntad de la sociedad, con el fin de tomar una serie de medidas tendientes a adecuar y reestructurar las diferentes estructuras internas de la empresas de manera racional, ordenada y planificada optimizando sus recursos y reduciendo los costos", explicó la empresa en un comunicado dirigido este lunes a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny