Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FINANZAS Y NEGOCIOS
Jueves, 4 de julio de 2019
Bancos lanzaron el protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina
Un grupo de 18 entidades firmó las bases de su negocios el país, con el objetivo de comenzar a construir una estrategia socialmente sustentable

El Protocolo, se informó, identifica la sostenibilidad como guía para el sector financiero, busca facilitar y fomentar en entidades financieras de Argentina la implementación de las mejores prácticas y políticas internacionales que promuevan una integración entre los factores económico, social y ambiental, para encaminarse hacia un desarrollo sostenible de la industria financiera.

Se trata de un acuerdo marco que representa un punto de partida para la creación de modelos de negocios de triple impacto, procurando no sólo ser rentables, sino también generar impacto social y cuidar el ambiente, garantizando la sostenibilidad en el largo plazo.

Las entidades dejaron sentado que se comprometen a trabajar en 4 ejes estratégicos:


1) desarrollar políticas internas para implementar estrategias de sostenibilidad;

2) crear productos y servicios financieros para apoyar el financiamiento de proyectos con impacto ambiental y social positivo;

3) optimizar los actuales sistemas de análisis de riesgo con foco medioambiental y social; y

4) promover una cultura de sostenibilidad.

El grupo de bancos fundadores del Protocolo está conformado por los bancos de la Nación Argentina, Galicia, Ciudad, BICE, Supervielle, CMF, Santander, Provincia de Buenos Aires, BBVA, Macro, HSBC, Patagonia, Itaú, Comafi, Industrial, Mariva, de Tierra del Fuego y BST. ABA, Abappra y Adeba se sumaron como Testigos de Honor, en tanto BID Invest y Fundación Vida Silvestre Argentina actuaron en este proceso como instituciones promotoras de esta iniciativa, inédita en Argentina.

Inicialmente, el Protocolo fue firmado por referentes de la banca pública, encabezado por el titular del Banco Nación, Javier González Fraga, y autoridades del Provincia, Ciudad, BICE y Abappra (Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina), para promover la implementación de prácticas sostenibles en la industria financiera del país.

Las palabras de las entidades oficiales.

En la oportunidad, Javier González Fraga, afirmó: "Estamos fortaleciendo el carácter sustentable del Banco Nación para ser una entidad inclusiva, subsidiaria y federal. Estoy muy satisfecho de firmar este acuerdo y comprometernos en actividades tan importantes, y que están irrumpiendo en el mundo cambiando la forma de pensar hacia una toma de conciencia de toda la humanidad".

Agustín Pesce, vicepresidente Segundo de BNA, entidad presidente de Abappra, dijo: "el Protocolo representa una oportunidad única para comenzar a implementar de manera conjunta medidas que trascienden el corto plazo y el interés particular de cada una de las entidades y asociaciones de nuestro sistema".

El desarrollo de las Finanzas Sostenibles y el compromiso de las entidades resultan primordiales para apalancar al mercado, a través de inversiones, crédito y promoción del ahorro. El sector puede crear valor a través de productos y servicios que colaboren con la mitigación del cambio climático y el cuidado del ambiente, a la vez que desarrollen perspectivas de inclusión, diversidad e igualdad como ejes transversales.

Pablo Cortínez, Focal Point de Finanzas Sustentables de Fundación Vida Silvestre para la red WWF, agregó: "Es importante destacar la decisión de los bancos de poner el foco en la sostenibilidad de manera voluntaria, sobre todo en el actual contexto. Esto habla de la madurez del sistema. Aspiramos a que en el corto plazo se sumen otros bancos, en particular más bancos provinciales, y otros actores del sector financiero".





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny