Comenzaron las finales de la Copa Futuro en fútbol
Arrancó el último fin de semana de la Copa Futuro con las finales de fútbol en el Club Atlético Chaco For Ever. Se desarrollaron más de 50 juegos correspondientes a octavos y cuartos de final de las categorías entre 9 y 14 años, tanto masculino como femenino
El Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, manifestó que “la Copa Futuro es un éxito que se sostuvo por ocho años y que pensamos mantenerlo en el tiempo, porque es muy importante sacar a los chicos de la calle y que entren a la cancha”, y agregó que “esta edición se han superado los 15 mil participantes, y eso permite generar una oferta deportiva para los clubes de barrio que no tienen un campeonato federado permanente, tienen la complicación de no competir, y con la Copa Futuro se aseguran una competitividad de alto nivel”.
Asimismo, destacó el trabajo que ha llevado adelante el equipo del Concejo Consultivo del Deporte, a cargo de Rodolfo Yedro, y de los referentes del deporte social sumando al acompañamiento de los clubes de Resistencia. En una misma sintonía, agradeció a For Ever, CUNE, Hindú, Regatas, Central Norte y al Polideportivo Jaime Zapata que colaboraron brindando sus instalaciones para que se efectúen las distintas actividades deportivas.
El titular del cuerpo legislativo comunal también adelantó que “está previsto planificar una segunda edición después del receso por vacaciones, antes de llegar a fin de año, para que los chicos puedan continuar con algunas disciplinas deportivas”, y añadió que “la idea es poder sostener esta propuesta desde el deporte social, recuperando cada actividad deportiva barrial para integrar a los niños”.
Rodolfo Yedro, coordinador del Concejo Consultivo del Deporte, explicó que “participaron 300 equipos, entre clubes y escuelitas barriales, con 6000 chicos, tanto en categorías femeninas como masculinas,desde los 4 hasta los 14 años”, además resaltó el acompañamiento de muchísimas familias que también es importante para darle impulso a las disciplinas.
En una línea similar, detalló que “se han roto muchas barreras este año, porque se siguen sumando participantes que es nuestro objetivo, brindar un espacio de competencia y participación y eso es un incentivo para poder seguir fortaleciendo el deporte social”.
Pedro Ruben Lagraña, entrenador de Yaguarete de Puerto Vilelas, declaró que “hace tres años venimos participando en la Copa Futuro y nos sirve para ser renombrados porque somos un club de barrio muy chico”, y añadió que “este evento deportivo nos asegura tener competencia con otras instituciones de más trayectoria y eso nos permite desarrollarnos y crecer temporada a temporada”.
Carlos Sepúlveda tiene a Matías, su hijo, jugando en For Ever y señaló que “en los entrenamientos se trabaja el compañerismo y que másallá de la condición social, todos son personas importantes,ya que la idea es que se sientan valorados porque algunos chicos provienen de zonas muy desprotegidas socialmente y con muchos problemas económicos”.
Por su parte, Lucrecia Núñez es jugadora de Atlas de Fontana y dijo que “siempre es bueno inculcar valores desde el fútbol porque es una herramienta para salir de la calle”.