La UTA advierte que el procedimiento preventivo de crisis afectará a los usuarios
Así lo confirmó el titular del gremio, Omar Correa, quien explicó que este jueves se presentaron tres documentos en la Dirección de Trabajo. "Los usuarios son parte del conflicto porque al reducir el servicio en vez de esperar 15 o 20 minutos van a tener que esperar una hora los colectivos”, aseguró
En el marco del procedimiento preventivo de crisis presentado por las empresas de transporte de la Capital y algunas localidades del interior, este jueves la Unión Tranviarios Automotor (UTA) entregó tres documentos ante Dirección de Trabajo.
El titular del gremio, Omar Correa, indicó que las empresas "quieren reducir la unicidades así como la reducción de personal y hacer caer el convenio colectivo de trabajo en el cual estamos nucleados todos los trabajadores del país, en vez de darnos seis francos por mes nos quieren dar cuatro y nos quieren pagar el 70 por ciento de los haberes”.
En diálogo con radio Sudamericana, afirmó que se tomarán "todo el tiempo para alcanzar los elemento necesarios y en eso están trabajando nuestros asesores, no vamos a permitir que se reduzca la fuente de trabajo". "Prácticamente 60 compañeros iban quedar sin trabajo por eso antes que la Subsecretaría (de Trabajo) declare ilegal la medida de fuerza nos reunimos y decidimos agotar todas a instancias administrativas”, agregó con respecto altruncado paro del jueves y viernes.
En este sentido resaltó que “todo lo vamos a hacer con la ley en la mano, para nosotros ninguna conquista gremial es buena cuando tenemos trabajadores fuera del sistema por eso estamos tramitando de ver si podemos hablar con el Intendente y los concejales, porque el procedimiento preventivo de crisis afectará a los usuarios, que son parte del conflicto, porque al reducir el servicio en vez de esperar 15 o 20 minutos vana a tener que esperar una hora los colectivos”.
En cuento al paro nacional, Correa fue consultado sobre si en el caso de que la UTA se hubiera adherido a la medina nacional se iba a producir despidos de trabajadores, el gremialista respondió “probablemente, por eso ayer nos reunimos con la Comisión directiva e informamos a UTA Nación, quienes están en concomiendo de lo que ocurre en la provincia, pero nosotros seguirme en la luchas por las paritarias”.