Sábado, 1 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
JUEGOS PANAMERICANOS
Miércoles, 24 de julio de 2019
La mayor atracción en Lima 2019 serán las plazas olímpicas
El mayor evento multideportivo de América otorgará 22 pasajes a los Juegos de Tokio 2010. El hockey, tanto de varones como de mujeres, intentarán conseguir el Oro en Perú y la clasificación

Las disciplinas con plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán de las grandes atracciones de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que comenzarán el viernes próximo y concluirán el 11 de agosto.

Argentina llevará, en su delegación compuesta por 778 atletas y oficiales, a diez campeones olímpicos que competirán en los Panamericanos: el basquetbolista Luis Scola (Atenas 2004), la judoca Paula Pareto (medalla de oro en Río 2016), y los jugadores de hockey Juan Vivaldi, Lucas Vila, Agustín Mazzulli, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Marías Paredes, Ignacio Ortiz y Matías Rey (oro en Río 2016).

También competirán experimentados deportistas como el regatista Javier Conte, medallista de bronce en Sidney 2000 junto con Juan De la Fuente en la clase 470 y campeón panamericano en Toronto 2015 en Lighting mixto, quien será el abanderado de la delegación.

Tanto Los Leones como Las Leonas intentarán quedarse con el número uno del podio y conseguir así los lugares en Tokio 2020. El seleccionado masculino salió campeón en los últimos Juegos Panamericanos de Toronto en 2015, y al año siguiente en Río 2016 obtuvo por primera vez en su historia la medalla dorada olímpica, con Carlos Retegui como entrenador en ambos torneos.

Las Leonas, en cambio, perdieron la final en los Juegos de Toronto (1-2 ante Estados Unidos) y en los Juegos de Río se quedaron sin chances de podio cuando cayeron en cuartos de final ante Holanda. Ahora, con Retegui nuevamente al mando, Las Leonas irán por la clasificación a Tokio.

Lima 2019 tendrá un total de 22 disciplinas clasificatorias a los Juegos Olímpicos 2020: atletismo, bádminton, clavados, equitación (saltos, adiestramiento y prueba completa), handball, hockey, karate (kata y kumite), levantamiento de pesas, natación, natación artística, pentatlón moderno, surf, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y waterpolo.

Además del hockey, con ambos seleccionados candidatos, el judo con Pareto promete medalla para la Argentina. La médica de 33 años, oro olímpico en Río y en el Mundial de Kazajistán 2015, se consagró campeona este año en el Panamericano de Lima (por tercer año consecutivo) en la categoría de menos de 48 kilos.

Otro equipo que puede dar una alegría es el de básquet masculino con figuras como Scola, Facundo Campazzo y Nicolás Laprovíttola.

Deportes como el atletismo (con Germán Chiaraviglio, Belén Casetta y Germán Lauro), rugby 7, pelota, tenis, tiro deportivo, remo y canotaje también podrían aportar medallas como para que Argentina se ubique en el séptimo lugar del medallero, puesto que ocupó en Toronto 2015 y que se encuentra dentro de las expectativas realistas para este año.

Cuatro correntinos en la delegación albiceleste
El Comité Olímpico Argentino (COA) oficializó la delegación nacional que participará de los XVIII Juegos Panamericanos en Lima, Perú, que se desarrollarán desde el viernes 26 de julio al 11 de agosto.

Argentina estará representada por 778 atletas y oficiales. Entre los deportistas estarán los correntinos Carlos Layoy (atletismo, salto en alto) y Marcelo Andrés Herrera (fútbol).

Además, en la nómina de oficiales aparecen Sebastián Crismanich (taekwondo) y Eduardo Mariño Rey (Judo).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny