Basavilbaso “Desde septiembre la jubilación mínima será de $12.938”
El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, anunció ayer en Tucumán que “el aumento a los beneficiarios del ente será del 12,22%, esto significa que los jubilados pasan a tener a partir del 1 de septiembre una jubilación mínima de $12.938”
“También las asignaciones familiares y las pensiones no contributivas se beneficiarán con este aumento”, destacó Basavilbaso en conferencia de prensa. En este sentido, agregó que “en el gobierno de Mauricio Macri todos estos aumentos son automáticos, algo que antes no sucedía. Son cuatro aumentos por año y este es el tercero”.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) formalizó ayer el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados, y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo.
A través de la resolución 200 publicada en el Boletín Oficial, se informó que la jubilación mínima será de $12.937,22 y la máxima, de $94.780,42. A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) serán de $6.112,03 y $10.349,78, respectivamente.
Este es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. El titular de la Anses destacó que “si tomamos el aumento desde enero hasta septiembre, de todos los beneficios de Anses, sumamos un 39%, y la inflación en ese mismo periodo fue del 31%; lo que quiere decir que estamos por arriba de la inflación”.