Donald Trump acusa a los videojuegos de los tiroteos masivos en EE.UU
"Debemos detener la glorificación de la violencia en nuestra sociedad, esto incluye a los horripilantes y espantosos videojuegos", dijo el mandatario
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a los videojuegos de contribuir a la "glorificación de la violencia" y de ser, en parte, la causa de los tiroteos masivos que sucedieron el fin de semana pasado en los estados de Texas y Ohio, en los que murieron 29 personas.
Trump ha afirmado que "debemos detener la glorificación de la violencia en nuestra sociedad, esto incluye a los horripilantes y espantosos videojuegos que son tan populares".
Antes de las declaraciones de Donald Trump, los republicanos Kevin McCarthy y Dan Patrick ya habían criticado los videojuegos durante el fin de semana y los habían responsabilizado de los tiroteos.
Patrick afirmó: "Siempre hemos tenido armas. El mal siempre ha existido. ¿Pero qué ha cambiado donde vemos esta erupción de tiroteos? Yo veo una industria de los videojuegos que enseña a los jóvenes a matar".
Ante estas afirmaciones de miembros destacados el Partido Republicano, la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA por sus siglas en inglés) ha publicado un comunicado en el que da el pésame a las víctimas de los atentados y responde a las acusaciones contra los videojuegos.
"La sociedad ha sufrido demasiados actos de violencia sin sentido y tiroteos masivos terroríficos. Culpar a los videojuegos aleja la atención de los principales problemas que tenemos entre manos", dijo la IGDA que ha hecho hincapié en la "cantidad impresionante de estudios que demuestran que no existe ninguna prueba que relacione los videojuegos con la violencia".
Estados Unidos es el país con más armas por cada ciudadano. Los estadounidenses representan el 4,4% de la población mundial y poseen el 42% de las armas del mundo. El único país de más de 10 millones de habitantes con más tiroteos masivos que Estados Unidos es Yemen, el segundo país con más armas por cada ciudadano.