Domingo, 11 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
3º Cabildo Abierto para la construcción de nueva vía de comunicación fluvial
Sábado, 27 de julio de 2013
Segundo puente: Exigen conocer el contenido del acuerdo firmado con la Nación
Profesionales y ciudadanos en general de las capitales de Resistencia y Corrientes llevaron a cabo en el salón del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura, en la capital correntina, la tercera convocatoria del Cabildo Abierto para la construcción de un segundo puente interprovincial entre Chaco y Corrientes. La Municipalidad de Resistencia, como en las ediciones anteriores, demostró su acompañamiento vigente a la iniciativa.



Esta reunión tuvo como denominador común la exigencia de copias del documento que estipulaba el financiamiento un estudio de prefactibilidad para construir la importante vía de comunicación, el cual firmaron en la capital chaqueña la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich y el intendente correntino Carlos Espínola. Precisamente, los asistentes concluyeron que esas autoridades firmantes no proporcionaron esa importante documentación a sectores involucrados en el desarrollo de la temática.

Tras el último encuentro concretado en Resistencia donde los partícipes del mismo criticaban el desinterés del gobierno chaqueño y la intendencia de Corrientes, funcionarios de la Municipalidad capitalina, acompañados de la diputada nacional Alicia Terada, plantearon junto a la Comisión Promotora y referentes gubernamentales de la vecina provincia presentes la incertidumbre sobre el anuncio presidencial para gestionar un estudio de prefactibilidad, cuando en realidad esos pasos ya fueron concretados previamente y se esperaba con el arribo de la mandataria nacional el anuncio de una licitación.

Bajo el lema “Segundo Puente Ya”, la mesa coordinadora del encuentro estuvo presidida por el titular del Comité Federal de la Hidrovía, el periodista y abogado correntino León Horacio Gutnizky, el secretario de Obras Públicas del Municipio de Resistencia, Oscar Bonfanti, el integrante de la Comisión Promotora, Luis Acosta Mur, y el presidente de la Federación Económica de Corrientes, José Ojeda.



El pueblo quiere saber

Respecto al nulo conocimiento sobre el contenido del acta firmada entre Nación, el Gobierno del Chaco y la Intendencia de Corrientes sobre el financiamiento para el estudio de prefactibilidad de construcción de un nuevo puente, la diputada nacional Alicia Terada aclaró que sólo por los medios se conoce esta medida y que, ante la falta de provisión de información con respecto al tema, adelantó que los diputados pertenecientes a Unión por Chaco harán el reclamo formal ante el Ejecutivo provincial chaqueño para interiorizarse del contenido del documento.

Al igual que la legisladora nacional, el secretario de Obras Públicas, Oscar Bonfanti, expresó que la Comuna resistenciana tampoco está al tanto de lo que expresa la documentación firmada el miércoles 17 de julio y declaró que “no habría paridad jurisdiccional en la firma de ese acuerdo” argumentó, cuestionado por la presencia de un intendente junto a un gobernador y no de autoridades del mismo rango o jurisdicción de ambas provincias.

“Desde la Intendencia de Aída Ayala apoyamos con firmeza la construcción de un nuevo puente que es fundamental para el desarrollo urbano de las dos capitales vecinas, pero, con esta medida dispuesta por la presidente de la Nación, todo empieza de nuevo y son varios los años perdidos”, expresó Bonfanti, quien acudió con las secretarias de Coordinación de Gabinete Ebe Arechavala y General Matilde Campias y el subsecretario de Desarrollo Local Ernesto Borchichi.

Mientras tanto, León Gutnizki manifestó que existe un potencial temor de que el objetivo de lograr la construcción de un segundo puente interprovincial se dilate ante el desconocimiento de lo firmado por los referentes oficialistas. En cuanto a esa cuestión, instó a los presentes a tratar el tema desde un punto de vista enteramente ciudadano, evitando que se politice.

Los aspectos mencionados también fueron debatidos por figuras de distintas entidades de la provincia de Corrientes, como el subsecretario de Emprendimientos César Bentos y profesionales pertenecientes a cuerpos colegiados de la ingeniería local.

La convocatoria no tiene fines políticos, sino revalidar una cuestión que afecta la economía y el desarrollo de toda una región y por ello se extiende la invitación a todos los organismos públicos para sumar más voces.Vale destacar que la generación del Cabildo Abierto tiene como base las gestiones que habían iniciado en 1994 los gobernadores chaqueños Rolando Tauguinas y de la vecina provincia Raúl Romero Feris para concretar la construcción de esta nueva vía de comunicación fundamental del Mercosur.



Objetivo primordial para la región

La Municipalidad de Resistencia contempla como fundamental la construcción de un nuevo puente interprovincial para consolidar el Plan de Estado Resistencia 2020 y por ello conforma el Cabildo Abierto desde sus inicios, con la primera reunión realizada en la misma sede de La Rioja 1240 de la ciudad de Corrientes y con el segundo encuentro concretado en la Cámara de Comercio de la capital chaqueña.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny