Lunes, 12 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CIERRE DE CAMPAÑA HACIA LAS PASO
Miércoles, 31 de julio de 2013
Aguilar: “ya no hay lugar para volver al autoritarismo”
Así se refirió en General San Martín el precandidato a senador por la lista oficialista. También dijo que no hay lugar “para los que nos proponen la vuelta del pasado”.



En el Teatro Griego de General San Martón, el precandidato a senador nacional por la Lista 501 Letra K “17 de Octubre”, Eduardo Aguilar recordó que el viernes pasado estuvo recorriendo General San Martín junto al intendente Aldo Leiva observando la gran cantidad de obras en marcha y ya concretadas. Así, comentó que en 2007, el entonces candidato Jorge Capitanich pidió una oportunidad a los chaqueños. “En estos seis años poniendo el corazón, ideas y el hombro, con el apoyo incondicional de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, junto al trabajo territorial de todos los dirigentes, puso en marcha una revolución y un verdadero shocks de obras públicas para cambiarle la cara y la vida a cada uno de los pueblos del Chaco”, destacó el actual titular de la Legislatura provincial.

El departamento Libertador General san Martín es el cuatro en cantidad de personas empadronadas habilitadas para sufragar este 11 de agosto con 45 mil electores sobre un total de 842 mil empadronados para las PASO, detrás de los departamentos San Fernando, General Güemes y Comandante Fernández.

En esta línea, en una jornada calurosa y con mucho color, Aguilar rememoró que en una provincia destinada al estancamiento “se puso en marcha una revolución industrial y de empleos privados formales”. “Yo fui parte de esta transformación y hoy puedo decir que mi aporte a este proyecto fue contribuir con el gobernador del Chaco para que esta provincia avance hacia el diálogo y hacia el respeto. Ya no hay lugar para volver al autoritarismo, ni para quienes nos estancaron, ni para los que nos proponen la vuelta del pasado”, destacó.

En encendido discurso, el ex ministro de Economía de la gestión Capitanich dijo que “es muy importante que tengamos en claro la contribución que cada uno podemos hacerle a este proyecto”. “Vamos a retribuir esa confianza del gobernador con trabajo, gestión y transparencia. Vamos a trabajar en Buenos Aires en cada una de las dependencias de la Nación para generar leyes, programas, recursos e inversiones que ayuden a nuestro gobernador e intendentes a generar las soluciones que los chaqueños nos siguen demandando”, concluyó al referirse a algunas de las gestiones a encarar en caso de acceder al Senado de la Nación.

Pedrini: “El mejor gobierno de la historia”

A su turno, el precandidato a diputado nacional, Juan Manuel Pedrini hizo una mención especial a San Martín, calificándola como una ciudad “muy cara a los sentimientos del Chaco”. Es que desde aquí salió el primer gobernador chaqueño, Felipe Gallardo y el Chaco nació prácticamente desde acá.

Tras repasar los distintos períodos de gobierno del Peronismo en el Chaco, aseguró que con Capitanich se está dando el mejor gobierno de la historia del Chaco. “Dejamos de ser los pobrecitos de la Argentina y estamos saludando en un pié de igualdad a todas las provincias”, destacó.

En esta línea, dejó su mensaje a la oposición: “Uno escucha a la oposición y parecería mentira, pero lo único que recordamos es el cronograma de pagos y los Quebrachos. Ahora generamos 40 mil nuevos puestos de trabajo, se terminó la precariedad laboral en el Estado y son miles los cooperativistas que están trabajando. El gran logro de ellos era publicar en los medios un cronograma de pagos”. “Estamos hablando no de un acueducto que no pudieron hacer, si no de ocho ya que pudimos hacer en el Chaco. Queremos hablar de continuidad y de profundización de este modelo. Se olvidan que durante 12 años no generaron empleos. Los cambios en el Chaco son estructurales y se están dando en todos los rincones de la provincia”, destacó al repasar algunas de las múltiples obras ejecutadas y en marcha en esta gestión. Así concluyó: “Por eso no queremos cambiar, queremos continuar con este mismo proyecto que después de tantos años logró que la provincia se ponga de pie. Somos una provincia que apuesta al gobierno nacional y que es leal con su gobernador”.

Guillón: “Les ofrecemos lealtad y trabajo”

El primer orador de la noche fue Rubén Guillón, precandidato a diputado provincial. En su discurso señaló a sus compueblanos que escribió un discurso para presentar “pero como candidato les quiero hablar desde de mi corazón a su corazón”.

“Qué puedo decir, si está con nosotros Jorge Milton Capitanich el mejor gobernador de la historia del Chaco, el gobernador que está transformando la geografía en marcha y está llevando adelante una auténtica revolución peronista. Además está con nosotros el mejor intendente de la historia de la ciudad, Aldo Adolfo Leiva, estamos con los mejores precandidatos pero están con nosotros los mejores militantes y mejores vecinos que están dispuestos a acompañar este proyecto local y provincial”, destacó.

El dirigente sanmartiniano precisó que “ustedes nos conocen por las obras que hemos hechos, calles pavimentadas, electrificación rural, viviendas, centros de salud y varias otras concreciones más. Nosotros no somos turistas de campaña, no aparecemos para las elecciones sino que estamos siempre con ustedes, humildemente venimos a ofrecerles nuestro trabajo y lealtad, porque sabemos cómo se gobierna la provincia y la ciudad, primero queremos que sean parte activa de este proyecto que encabeza la compañera Cristina Fernández de Kirchner que trabaja, labura para todos que no le escapa a la responsabilidad”.

Guillón convocó a todos los chaqueños “a que sigan el acompañando a este proyecto de gobierno”. “Necesitamos que sean parte activa del proyecto que encabeza nuestra presidenta, esta transformación que es el de la obra pública, no del bono Quebracho. Necesitamos de ustedes el voto de confianza y que elijan a los mejores, que nos acompañen en este proceso de transformación nacional”, concluyó.

Leiva: “estuvimos en las épocas más difíciles”

El intendente de General San Martín, Aldo Leiva dio la bienvenida a todos los candidatos. Así señaló: “Pensaba en todo los años de militancia y en la transformación que hemos vivido a lo largo y ancho del país, y cómo pasa el tiempo para quien les habla, que participó desde el inicio de la democracia en 1983 y sacaba la cuenta que es la decimosexta contienda electoral en la que participa y varias veces volvía a casa con ganas de tirar la toalla, pero gracias a Dios no lo hice y estuvimos en las buenas y en las malas con Jorge Capitanich”.

A la par añadió que “estuvimos en los peores tiempos con Coqui, cuando era más fácil irse que quedarnos y por eso con la suficiente autoridad que nos da la militancia, que más allá de nuestra prédica que tiene que ver con el Justicialismo hemos abierto a los que no piensan como nosotros porque siempre nos acompañaron”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny