COBERTURA ESCHACO: CONVOCATORIA DE MUJERES DE UNIÓN POR CHACO
Miércoles, 31 de julio de 2013
Compromiso de Aída: “Luchamos juntas por la democracia”
Militantes políticas y sociales de los partidos que componen la Lista A “Unidad” de Unión por Chaco colmaron el Salón Auditorio de la UTN para debatir y compartir las propuestas de cada una de las precandidatas de la 503A.
Con un profundo mensaje de defensa del género y el protagonismo de la mujer en la construcción de políticas públicas, culturales y sociales, trabajando desde lugares de conducción, estuvieron presentes Aída Ayala y las precandidatas a senadoras Nancy Sotelo y Delia González, a diputada nacional Alicia Terada y a diputadas provinciales Mariana Salom, Marilyn Canata, Pocha Nadal, Claudia Leguiza y Patricia Villordo.
En cada uno de los discursos quedó plasmado el ideario de la Lista A, que integra al abanico ideológico más representativo de la sociedad como son la Unión Cívica Radical, Libres del Sur, la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista, Bases y Principios, Encuentro Progresista, el peronismo G20 y cinco movimientos sociales.
La actividad fue organizada por la militancia de Libres del Sur y contó además con la presencia de concejales de toda la provincia y los candidatos a diputado nacional Marcelo Salgado y provinciales Sergio Vallejos Carlos Martínez y Jorge Varisco.
Aída: “luchamos juntas por la democracia”
La intendenta capitalina remarcó que “la sensibilidad, la visión y el instinto de la mujer, son aportes necesarios en la vida política de los partidos y nosotras estamos en la lucha por ese nuevo paradigma. Hoy muchas mujeres ocupamos cargos, lugares de conducción y somos protagonistas en roles que antes eran privativos de los hombres, y desde estos lugares, promovemos la transformación social, que no depende de lograr medidas legales sino de una real implementación de políticas públicas, que deben ser políticas de Estado. Debemos trabajar activamente para que las mujeres participen y decidan, como lo venimos haciendo en el Municipio de Resistencia.
“Y ese es el desafío –expresó-, lo que hicimos en Unión por Chaco, lo que estamos haciendo hoy en esta jornada. Debatimos y compartimos esta unión de distintos pensamientos, este abanico de expresiones que va en contra del pensamiento único. Por eso, cuando alguno nos pregunte porque juntas, porque luchan, les decimos que luchamos por la democracia, por la justicia, por la igualdad de todas las mujeres del Chaco y la Argentina.
Asimismo la Presidenta del NEA aseveró que “es desde nuestro hogar, desde la educación de nuestros hijos donde debemos inculcarle la igualdad de derechos y obligaciones, que se traducen en igualdad de oportunidades e igualdad de resultados”.
“En un futuro, nos debería parecer normal gobierne, que existan las mismas oportunidades. que no exista violencia. O acaso no es real que la mujer naturalmente cobija? Por naturaleza, por esencia, por instinto. Por el solo hecho dar vida. Y así una conductora cobija a su pueblo”.
Sotelo: “la participación política de la mujer es fundamental”
La candidata a senadora suplente explicó el importante trabajo que se realiza desde Libres del Sur y organismos como Mumalá y los avances que se lograron en los últimos años al respecto. “El objetivo que nos planteamos antes de esta elección era formar un proyecto político de parte de cada movimiento, y fundamentalmente trabajar juntos. Las mujeres y la política son parte de un proceso necesario en el camino de la conquista de los derechos. Y la participación política y social de la mujer en este sentido es fundamental”.
Terada: “la mujer tiene vocación de servicio”
La candidata de la Coalición Cívica manifestó que “Elisa Carrió es la presidenta de nuestro partido, el ARI, con lo cual eso ya es muy importante para nosotros como mujeres. Siempre digo que el poder es algo que fluye, hay que pensar en una vocación de servicio donde ‘uno soy yo’. Tenemos que empezar a decir basta a las mentiras y luchar por la verdad”.
Nadal: “Desde la política nos ocupamos de nuestros malestares”
La representante del Partido Socialista destacó que “gracias a Dios nos empezamos a ocupar de nuestros malestares, que antes no eran inherentes a nuestra condición de mujeres. La mujer biológicamente tiene que vivir más que el hombre y sin embargo muchas veces no pasa, y esto es por razones socio-económicas: la trata de personas, la explotación y la violencia de todo tipo. Tenemos que seguir luchando para que nuestros malestares vayan desapareciendo”.
Salom: “Las mujeres del interior están muy solas
La candidata de Villa Angela señaló que “yo siempre digo que nosotros somos ‘del interior, del interior’, porque ya Chaco es el interior del país y nosotros estamos en el interior de nuestra provincia. Y hay unas diferencias tan grandes que se reflejan mucho en el interior de la provincia. El problema principal es que no se ejecutan las leyes, y muchísimo menos en el interior. Las mujeres del interior están muy solas en cuanto a la violencia de género. Por eso hay que relacionarse más”.
Canata: “Luchamos con una construcción de la igualdad”
La representante de Sáenz Peña manifestó que “hace 18 años que estamos trabajando y hemos avanzado mucho, pero faltan cosas por hacer. Nosotros tenemos una comisaría de la mujer, pero para tenerla tuvimos que pasar por tres muertes muy cruentas relacionadas con mujeres. Tenemos que luchar en líneas generales por una construcción de la igualdad, que terminará cuando tengamos los mismos derechos que los hombres”.