Este gobierno privilegió al trabajo como el gran organizador social
La candidata a diputada provincial por la lista 501 K del Frente para la Victoria abrió el acto de cierre de campaña en Villa Ángela, su ciudad natal. Instó a los chaqueños a que depositen su voto de confianza “para que la provincia pueda seguir creciendo”, dijo.
Bety Bogado: “Esto es elegir la Patria, en cada uno de los argentinos, dando prioridad a los sectores más vulnerables”
La candidata a diputada provincial por la lista 501 K del Frente para la Victoria abrió el acto de cierre de campaña en Villa Ángela, su ciudad natal. Instó a los chaqueños a que depositen su voto de confianza “para que la provincia pueda seguir creciendo”, dijo.
“Me siento muy agradecida, por este calor, por esta alegría militante para respaldar enfáticamente, con el corazón, con las entrañas este proyecto nacional y popular que viene reconstruyendo el tejido social del Chaco y del país”, con estas palabras inició su discurso Bety Bogado, candidata a diputada provincial por la lista 501 K del Frente Para la Victoria durante el cierre de campaña realizado en Villa Ángela.
En esta línea, instó a los chaqueños a seguir depositando su voto de confianza en el proyecto nacional de Cristina Fernández de Kirchner y en Coqui Capitanich en la provincia. “Para continuar con el sistema de seguridad social donde el ANSES invierte 3.800 millones de pesos anualmente en la Asignación Universal por Hijo, para que 150 mil niños, adolescentes y jóvenes chaqueños tengan asegurada su acceso a la educación pública y gratuita”, dijo.
A la par detalló que “como producto de las acciones del gobierno nacional, 85 mil personas reciben el derecho social de la pensión no contributiva; otras 55 mil personas que estaban excluidas del sistema jubilatorio, ya tienen jubilación anticipada y más de 1000 ex combatientes, héroes de Malvinas, reciben también su pensión”. “Esto es elegir la Patria, en cada uno de los argentinos, dando prioridad a los sectores más vulnerables”, reflexionó.
Bogado aseguró además que el abrazo solidario brindado por el proyecto nacional y provincial se ve transformado en políticas públicas activas que simbolizan un federalismo a pleno. “Se trata de un proyecto nacional que ha decidido dar una reparación histórica a nuestro Chaco eternamente postergado. Un profundo Federalismo que se cierra en un círculo virtuoso, porque aquí, en el Chaco, hay un gobernador con una capacidad superlativa para gestionar y administrar los recursos públicos en favor del pueblo”, agregó.
A la par, recordó que “sólo con ese objetivo de federalismo y justicia social se pueden entender la construcción en sólo 8 años de gestión de 36 hospitales, 72 Centros de Salud, 417 escuelas, 150 mil netbooks entregadas, 150 mil conjuntos mobiliarios y 50 mil viviendas”.
La candidata agregó también que “este gobierno privilegió al trabajo como el gran organizador social, devolviendo la dignidad, la esperanza y el bienestar a nuestro pueblo. Así contabilizamos 100 mil empleos formales nuevos, y vamos por muchos miles más”, dijo.
Para finalizar, enfatizó: “Esto es elegir la Patria. La Patria de los humildes, de los solidarios, de los justos. Por eso cuando nos preguntan por qué pedimos el voto de la gente, yo afirmo que es porque lo que hemos construido en el Chaco y en el país, cada persona lo puede ver, lo puede palpar y nuestro pueblo necesita seguir por este camino de solidaridad y crecimiento”