Martes, 13 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS
Sábado, 3 de agosto de 2013
El IPRODICH recuerda la plena vigencia de la ley de voto accesible
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) recuerda que está en vigencia la Ley 26.751 por la cual se garantiza el voto accesible.


La legislación rige en la provincia para las próximas elecciones del 11 de agosto Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.).

Las autoridades del IPRODICH explicaron que la Ley consiste en garantizar que cada establecimiento habilitado para emitir el voto, sea accesible. Recordaron en este sentido que en la última Asamblea General del Consejo Federal, realizado en Resistencia vicepresidida por el encargado de instituto José Lorenzo, se decidió solicitar a las provincias adecuar las legislaciones jurisdiccionales a las normas de inclusión electoral nacional.

Para ello remarcaron la importancia de que sea efectiva la prioridad y el acceso al voto de las personas con discapacidad o con reducción en su movilidad, en su visión o en su audición. “Las personas con discapacidad saben qué tipo de asistencia necesitan y cómo quieren ser ayudados”, explicaron y por ello recomendaron que se escuchen y respeten sus indicaciones.

Por otro lado detallaron que las autoridad de la mesa donde está inscripto un elector con discapacidad que solicita votar en el cuarto oscuro accesible (COA), deberá trasladarse al COA con la urna, el sobre, el sello y el padrón de su mesa, por lo cual deben pedir al suplente o a las fuerzas de seguridad el resguardo de la documentación de la mesa a su cargo cuando. Además deberá solicitar a la autoridad de la mesa del COA para que el elector ejerza allí su voto.

Quienes sean autoridad de la mesa en el cuarto oscuro accesible deberá observar que el lugar se encuentre adecuadamente señalizado e identificado como tal y si fuera necesario, solicite colaboración al personal de seguridad.

Además desde el IPRODICH recomiendan que si existen barreras arquitectónicas (escalones, escaleras, puertas inaccesibles, etc.) se proporcione la ayuda necesaria para que pueda ejercer su derecho como elector y si piensa que la persona está en dificultades, debe ofrecer su ayuda; “en caso de que sea aceptada, tiene que preguntar cómo debe hacerlo, ya que muchas personas tienen técnicas personales”, explicaron.

Por otro lado destacaron que si la persona tiene limitaciones para introducir la boleta en el sobre y solicita ayuda, el presidente de mesa y el suplente son los únicos que pueden entrar al cuarto oscuro y darle apoyo. “No olvide resguardar el secreto del voto”, destacaron y aclararon que en el cuarto oscuro accesible las boletas deberán estar ubicadas de modo tal que las personas con discapacidad o limitaciones en su motricidad, tengan posibilidad de alcanzarlas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny