Martes, 13 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EMPLEO SEGURO
Sábado, 3 de agosto de 2013
El empleo público sigue alto en el NEA
Los niveles de empleo en el sector público se ubica en Corrientes en el 21,9% del total de empleados, aunque si se contabilizan formas de contratación precaria alcanzaría al 30%. Resistencia y Formosa tienen tasas de empleo público superior al 32%.


De acuerdo a datos del INDEC, la región NEA registra una elevada proporción de empleados públicos en el total de personas ocupadas.

En Corrientes a nivel provincial de calcula que el 21.9% de los empleados trabajan en el sector público, cifra que llega al 22.2% en la ciudad de Corrientes.

En Chaco el promedio nacional de empleo público es del 28.3%, y del 32.3% en el Gran Resistencia. En Formosa el 31% del empleo es público, y orilla el 32.2 por ciento en Formosa Capital.

Misiones tiene los indicadores más bajos de la región a nivel provincial con 18.8% de empleo público, aunque llega al 23.1% de empleados públicos en la ciudad de Posadas, su capital.

Si bien la tasa de empleo público en Corrientes es del 21.9%, se estima que el porcentaje de personas que trabajan en dependencia del Estado es mayor, debido a la incidencia de los contratos temporales usados como relación laboral precaria como ser las becas y los famosos factureros.

En la administración pública provincial se desempeñan más de 67 mil agentes permanentes, y la planta de temporarios oscila los 12.880 trabajadores precarios.

En los municipios la cantidad total de trabajadores alcanzarían los 15 mil, y en los organismos nacionales como universidad, Gendarmería, Policía Federal y otros, totalizarían 10 mil agentes.

También en las esferas municipales y nacionales existen relaciones laborales precarias, por lo cual se calcula por encima del 30% la cantidad de correntinos que trabajan en el Estado, nacional, provincial o municipal.

Sumados a la cantidad de personas que laboralmente dependen del Estado, se suman 148.113 personas que tienen pensiones o jubilaciones.

En tanto, la cantidad de empleados privados registrados en Corrientes alcanza los 76.995 empleados, a los que se agregan los trabajadores autónomos.

En los últimos años creció considerablemente la cantidad de monotributistas, motorizado por muchos trabajadores que han encontrado en esta herramienta fiscal una forma de relación laboral encubierta con empleadores como el mismo Estado, y también una forma de regularizar actividades económicas que históricamente se concretaron en forma precaria como empleadas domésticas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny