Martes, 13 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAMINO A LAS PASO
Domingo, 4 de agosto de 2013
Rozas y Ayala resaltaron la visión programática de Unión por Chaco
Los referentes radicales ratificaron el sentido programático de la alianza, basado en un programa político, económico y social integral que va más allá de este año y plantea un horizonte hacia 2015.


En un alto de su recorrida conjunta por ciudades y pueblos de la provincia, el presidente de Convergencia Social y precandidato a senador de Unión por Chaco Lista A, Ángel Rozas, y la presidente del NEA e intendente de Resistencia, Aída Ayala, destacaron el sentido programático de la nueva fuerza partidaria.

“No es una unión circunstancial para el 11 de agosto. Somos hombres y mujeres con sólida experiencia parlamentaria y de gestión cuyo objetivo primordial es cambiar la mayoría kirchnerista tanto en la provincia como en la Nación el próximo 27 de octubre y desde ese lugar poder recuperar el poder en 2015. Cuando hablamos de poder lo hacemos en el único sentido que debe ser entendido, como instrumento capaz de reconstruir la República devolviéndole la dignidad a su pueblo y garantizando el respeto de las leyes y la Constitución Nacional”, manifestaron.

Rozas: “Es la hora del pueblo y no de los dirigentes”

El precandidato a Senador Nacional Angel Rozas ratificó la importancia de que esta nueva alianza de unidad lograda por la mayoría radical junto a otros partidos como la Coalición Cívica ARI, Libres del Sur, Bases y Principios y el Socialismo además de 6 movimientos entre los cuales figura el peronismo disidente haya sido fundada sobre ejes programáticos “Hemos sabido entender la voluntad de un pueblo que pedía a la oposición que además fuéramos capaces de dejar de lado intereses personales o sectoriales para poder transformarnos en alternativa al modelo nacional. Entendimos que es la hora del pueblo y no de los dirigentes.

“Para eso –aseguró- era imprescindible la unión de quienes, a pesar de tener una mirada diferente sobre algunos temas, contamos con una misma visión de trabajar por un modelo de país y no un modelo de poder como el que nos gobierna hace una década al que solo le importa eso, tener poder. Para eso se trabaja en la suma del poder público avasallando las instituciones democráticas, los poderes del estado o cooptando voluntades sobre la base de la extrema necesidad de los sectores más vulnerables”.

En cambio en un modelo de país a los gobernantes les importa que esté garantizada la salud, la educación, la seguridad, la producción, la vivienda, el trabajo formal o el cuidado del medio ambiente para enumerar algunas cuestiones esenciales”.

Aída: “Somos la ciudadanía que se expresa”

En tanto la presidente del NEA, presidente del Foro Nacional de Intendentes radicales e intendente de Resistencia Aída Ayala marcó que “estamos recorriendo un camino muy importante para el futuro del Chaco, un proceso que se consolidará en 2015 con el trabajo de quienes integramos esta unión de partidos que representa Unión por Chaco – Lista Unidad, porque somos la alternativa que representa a la ciudadanía y porque el abanico ideológico de las expresiones que integramos la 503ª se identifica con las demandas de la población.”

“Es por eso que es necesario que este proyecto de Chaco se defendido en la Nación y que los diputados provinciales consoliden el debate en la Cámara de Diputados. Porque necesitamos en la provincia y en la Nación hombres y mujeres con experiencia, compromiso, convicción y valores”.

“Quienes integran la LISTA 503 “A” UNIDAD son quienes desde hace muchos años, mientras otras voces no se escuchaban, vienen denunciado las injusticias de este modelo nacional, son quienes estuvieron con los docentes entendiendo que son justos los reclamos salariales frente a un proceso inflacionario preocupante, son los que estuvieron con los productores aprobando créditos y subsidios por sequía, estuvieron con los intendentes que son permanentemente discriminados a la hora del reparto de recursos.”

“Estos diputados son quienes fortalecerán el debate para evitar el pensamiento único, esta metodología en que se benefician sólo quienes piensan igual. No hace falta tener afinidad para que haya equidad. El poder se ejerce en la vocación de servicio, en el contacto mano a mano, en la igualdad de la respuesta. Cada ciudadano es igual por sus necesidades y potencialidades y no por su manera de pensar.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny