Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Martes, 22 de febrero de 2022
Especialista habla sobre los estragos de la sequía
Estas imágenes de Laguna Francia en Resistencia, tomadas por Eschaco, reflejan lo que el ingeniero hídrico Hugo Rohrmann explicaba a CIUDAD TV y lo publicaba el portal CHACODIAPORDIA. El cambio climático muestra su mas dura realidad y tal como lo anticipan los especialistas la escasez de lluvias seguirá en toda la región. Compartimos las imágenes y la nota brindaba días atrás.








📲📺👇



Sequía: “Estamos frente a un caldo de cultivo propicio para esta situación de incendios que estamos sufriendo”✍🏽💻👇

El ingeniero hídrico, Hugo Rohrmann, se refirió a la intensa sequía que azota al Litoral argentino, en un contexto de precipitaciones por debajo de los niveles normales y del fenómeno de La Niña que se registra desde mediados del año pasado. Aseguró que las precipitaciones previstas para la semana próxima podrían aplacar los focos de incendio. Sin embargo, sostuvo que "las perspectivas de tres meses hacia adelante, incluyendo febrero, marzo y abril, no son favorables".

El ingeniero hídrico, Hugo Rohrmann, se refirió en CIUDAD TV al escenario devastador en materia climática y al fenómeno de La Niña, y a las previsiones meteorológicas en ese sentido. “Estamos en un contexto de sequía regional, en el Litoral argentino, especialmente en Corrientes, Misiones y este de Formosa y de Chaco y eso, inserto a su vez, en la sequía general que está teniendo la cuenca del Paraná desde hace dos años y medio”, indicó y añadió que, “entre medio, se sumó el efecto del fenómeno de La Niña, aunque no es el principal motivo por el cual se está generando esta sequía, aunque se suma al contexto general”.

Explicó que se conoce como La Niña al enfriamiento del agua en el Pacífico ecuatoriano. “La altura del Ecuador es la superficie evaporante más grande que tiene el planeta Tierra y, por lo tanto, modifica de algún modo el comportamiento de las precipitaciones en muchas partes del mundo. Eso comenzó a registrarse a mitad del año pasado y aún está. Y los modelos están indicando que hacia el otoño volvería a la normalidad, pasaría a tener temperaturas más o menos normales y, por lo tanto, esto se terminaría”.

En ese contexto, señaló que también desde diciembre, en el Este de Chaco, Corrientes y Misiones, las precipitaciones cesaron. Solo en Resistencia, llovió menos de 70 milímetros en dos meses y medio, cuando el promedio es de alrededor de 350 milímetros. “Está claro que, ante ese faltante de precipitaciones, la vegetación natural y artificial entró en estrés hídrico, se secó. Eso, combinado con altas temperaturas y por encima de los 30 grados y de muchos días como vivimos en enero es un caldo de cultivo propicio para esta situación de incendio que, lamentablemente, estamos sufriendo en esta parte del país”.

En relación a las previsiones que puedan revertir este panorama, advirtió sobre la necesidad de poner en contexto la cuestión “Por un lado, el Servicio Meteorológico Nacional está dando precipitaciones para esta zona tan afectada por incendios a partir del domingo y varios días de la semana que viene”. “Si ahí aparecen precipitaciones importantes, por encima de los 50 milímetros, desaparecería un poco el foco de incendios; por lo menos, una o dos semanas”, analizó.

No obstante, remarcó que en el contexto del fenómeno de La Niña y el comportamiento de la sequía que afecta al río Paraná, “las perspectivas de tres meses hacia adelante, incluyendo febrero, marzo y abril, no son favorables”.

“Es importante señalarle a la población que tenga mucho cuidado con todo lo que sea manejo de fuego o situaciones que puedan generarlo”, alertó y concluyó: Estamos atravesando una emergía muy crítica y tenemos que tomar alguna consciencia de qué responsabilidad tenemos frente a esta situación”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny