Ex campo tiro: Capitanich resaltó la calidad constructiva de las nuevas viviendas
El gobernador Jorge Capitanich concretó este viernes la entrega de seis nuevas viviendas construidas por la cooperativa de trabajo “La Victoria Ltda.” en el ex Campo de Tiro de Resistencia. Las unidades fueron ejecutadas a través del IPDUV en el marco del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria.
El gobernador destacó el desarrollo de la inversión que se realiza en la provincia para llevar adelante estos programas de construcción mediante cooperativas de trabajo y movimientos sociales. “Estamos invirtiendo cerca de 100 millones de pesos con las distintas operatorias que tienen que ver con programas de construcción con movimientos sociales”, subrayó y añadió: “Esto nos permite un doble efecto; por un lado incorporar a muchas personas al trabajo efectivo y por el otro, garantizar el acceso a una vivienda digna para muchas familias chaqueñas”.
En este sentido, el mandatario resaltó la calidad constructiva de las nuevas viviendas y el intenso trabajo de la cooperativa “La Victoria Ltda.” que logro sumar con estas seis nuevas viviendas, un total de 12 unidades ya construidas y una cifra similar se encuentran proceso de construcción.
Acompañaron al gobernador, el presidente del IPDUV, Oscar Domingo Peppo; la referente de la cooperativa La Victoria, Agustina Pintos; vocales y técnicos del Instituto de Viviendas, junto con vecinos y referentes de movimientos sociales.
El gobernador adelantó que además de las viviendas, se tramita junto con los movimientos sociales, la realización de obras de infraestructura básica, parquización y pavimento urbano. “Vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones”, remarcó el gobernador.
A partir de diferentes operatorias y programa habitacionales en toda la provincia se encuentran en diferentes estados de ejecución unas 600 viviendas mediante cooperativas y movimientos sociales, involucrando a mas de 4.000 trabajadores. En este contexto el gobernador ratificó la voluntad de esta gestión de alcanzar la meta de 50.000 viviendas construidas en 8 años.
Junto con las llaves de las flamantes viviendas, se entregó a cada familia beneficiaria libros y una biblioteca del Programa Libros y Casas, además de plantines para propiciar el embellecimiento del barrio.
Peppo: “Garantizar la continuidad de estos programas de inclusión y trabajo”
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Oscar Domingo Peppo marco la importancia de este tipo de programas de construcción de viviendas que permite que cientos de chaqueños puedan mejorar su calidad de vida mediante el acceso a un puesto de trabajo genuino y garantizar una vivienda digna para sus familias .
“Tenemos que garantizar la continuidad de este tipo de sistema de trabajo que permite por iniciativa del gobernador Capitanich y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que muchos movimientos sociales que antes estaban integrado por obreros desocupados puedan hoy recuperar la dignidad del trabajo y construir una vivienda para sus familias”, dijo Peppo.