Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En el CEJ
Viernes, 16 de agosto de 2013
Nuevo encuentro del ateneo de estudios procesales del Chaco
Hoy a las 18 en el Centro de Estudios Judiciales, Juan B. Justo 42, 1 piso se realizará un nuevo encuentro del ateneo de estudios procesales del Chaco, la inscripción se realizará a partir de las 17.30, será de 50 pesos y se otorgarán certificados de asistencia.




Las actividades del ateneo fueron declaradas de interés judicial por el Superior Tribunal de Justicia y auspiciadas por Librería ConTexto.
El evento está dirigido a profesionales del derecho que ejercen libremente y a quienes se desempeñan como magistrados, funcionarios y empleados judiciales.

Expositores y temas
Expondrá Orlando Beinaravicius -Juez Civil y Comercial Nº 17 de esta ciudad- sobre “Importancia de los Secretarios en el Proceso Judicial”; Claudia Karina Feldmann -Jueza del Menor de Edad y la Familia Nº 1- sobre "El Abogado del Niño", y el cierre estará a cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Ignacio Toledo quien brindará una conferencia sobre "Actualidad de los Recursos Extraordinarios", y desarrollará temas cómo: el control de constitucionalidad y de convencionalidad, fallos destacados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, también criterios relacionados con la tutela judicial efectiva, entre otros
El ateneo chaqueño es miembro fundador de la FAEP (Federación de Ateneos de Estudios Procesales), integrada por 15 ateneos de distintas provincias del país y que fue creada en el año 2011 por Jorge Peyrano. Nuestra ciudad fue elegida sede para el encuentro anual a realizarse en 2015.

Excepto la oralidad, flagrancia y el NDO
Regirán en toda la provincia las reformas
al proceso penal establecidas por ley 7.143
A través de la resolución 1280/13 el Superior Tribunal de Justicia dispuso que a partir de este mes comenzará a regir la ley 7.143 para las circunscripciones segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta, salvo en lo que respecta a la puesta en funcionamiento de la oralidad ante los jueces de garantías, el proceso de juicio a prueba, el procedimiento especial de flagrancia y el nuevo modo de gestión de las causas durante la investigación penal preparatoria.
La decisión se tomó en pos de evitar la violación del principio constitucional de igualdad ante la ley y de la garantía de la defensa en juicio.



Juzgados de Garantía, exceptuados
Por su parte el STJ aclaró que se decidió exceptuar la oralidad de la actuación y la suspensión de los procesos a prueba ante los jueces de garantía “debido a que, en su mayoría, los mismos cumplen además funciones de juez de transición, correccional y ejecución penal”. Además que hay uno solo de ellos en cada circunscripción, sin el apoyo suficiente de recursos humanos. “Todo lo cual tornaría muy dificultosa la realización de audiencias orales con la celeridad que se propende al instalar nueva modalidad de trabajo”; además de “la decisión sobre la concesión o denegación de los procesos a prueba y, en caso afirmativo su elaboración e implementación de las ajustadas reglas de conducta al caso concreto”.

Flagrancia
En tanto continuará siendo inaplicable el proceso en flagrancia, porque el mismo requiere indispensablemente la creación de fiscalías que intervengan especialmente en estos casos.
Dado que aún no se han creado estos organismos especializados para la aplicación del procedimiento directísimo, tal como ocurre en la primera circunscripción, es imposible aplicarlo en el resto de las citadas.

NDO
También deberá postergarse lo relativo al modo de gestión durante la investigación penal preparatoria. Ello porque únicamente en la primera circunscripción se realizó la redistribución de recursos humanos y edilicios, además de haberse creado la Mesa Única de Ingresos e Intervención Temprana (MUIIT), las Unidades Descentralizadas de Atención a la Víctima y el Ciudadano (UDAVC) y el Área de Tramitación Común (ATC), junto con el nuevo sistema integral de gestión e información (SIGI).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny