Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA-IMÁGENES: Parquización de la avenida Soberanía Nacional
Viernes, 16 de agosto de 2013
Más de 20 millones de pesos para integrar la ciudad
El gobernador Jorge Capitanich presentó este viernes el proyecto de parquización de la avenida Soberanía Nacional de Resistencia.


Dio detalles de la obra que demanda una inversión superior a los 20 millones de pesos y destacó que el objetivo es integrar a la ciudad no dividirla.

“La zona Sur de la capital antes estaba aislada requiere un proceso de urbanización y parquización”, consideró y explicó que estas obras permitirán mejorar el acceso y que cualquiera pueda trasladarse a la zona. Anticipó que la obra presentada brindará una nueva fisonomía y estética buena para la parte de la ciudad; además de integrarla y contribuir a la seguridad –ya que se instalarán más de 300 jirafas de iluminación-.

“Es un corredor urbano olvidado por las administraciones municipales”, aseguró el primer mandatario. Una extensión de 4 kilómetros con una obra que generará una parquización total que cubrirá una superficie de 120.000 m2, 800 especies autóctonas de árboles, 4200 metros lineales de sendas peatonales, 3960 de metros lineales de bicisendas, 13 bicicleteros, 100 cestos de basura, estacionamiento para 130 automóviles, 3036 bolardos para límites vehiculares, un área de 360 m2 con juegos infantiles y 36 aparatos de gimnasia.

Así informó que la obra culminará en el 2014, dando comienzo en septiembre a la primera etapa de la obra que demanda una inversión superior a los 6.700.000 y abarca el tramo que va desde la Avenida Alberdi hasta el barrio Santa Inés. “Se trata de una obra de gran envergadura”, remarcó y aseguró que el parque le brindará a Resistencia una estética visual muy buena.

En la ocasión, anticipó que la agenda bilateral del gobierno con la Municipalidad de Resistencia se ampliará con la de Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas. “Buscamos hacer un gran corredor estratégico urbano de soberanía nacional, que llegue a avenida Mosconi con todo el sistema de parquización y acceso a Vilelas”, indicó.

Participaron de la presentación el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez; el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli; y el titular de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), Guillermo Monzón.



Más obras estratégicas

Por otro lado, Capitanich enumeró las algunas obras que se encuentran en ejecución como: el viaducto sobre la avenida Sarmiento, el sistema de ampliación y mejoramiento de los sistemas de conectividad de la avenida Sabín, la identificación de proyectos Ejecutivos para lograr una conectividad directa desde la avenida Italia y Vélez Sarsfield hasta la autovía sobre la Ruta Nº16 Nicolás Avellaneda, la ejecución del sistema de iluminación y de seguridad vial con guardrail de la autovía Nicolás Avellaneda, además del sistema de desagües pluviales; la cinta alfática en la autovía de la Ruta 16 hacia Makallé.

La lista continuó con obra próximas a ejecutarse como la autovía de la Ruta Nacional Nº 11 (travesía Resistencia); la repavimentación de avenida de 25 de Mayo y 9 de Julio, el acceso a Puerto Tirol; la finalización de la avenida San Martín en Barranqueras; el proyecto estratégico del Puente Chaco-Corrientes; la remodelación integral de la avenida Alvear; el parque de la Juventud y la Democracia (ex predio de la Legislatura); Cuidad Cívica; avenida Facundo Quiroga; Centro de Convenciones entre otros.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny