Domingo, 16 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
Documento del partido Frente Grande Chaco
Miércoles, 22 de mayo de 2024
Una modificación de presupuesto que ajusta y endeuda
El Poder Legislativo chaqueño aprobó un billonario aumento presupuestario que refleja su proyecto regresivo, el que incluye el inicio de un nuevo ciclo de endeudamiento. La nueva Ley contó, lamentablemente, con el apoyo de algunas/os representantes que integran del Frente Chaqueño, incluyendo el endeudamiento.


Lo primero que tenemos que señalar y es fundamental para entender la posición de nuestro Bloque en la legislatura, es que esta iniciativa que ajusta y endeuda simultáneamente a chaqueñas y chaqueños.

Careció de una información oficial seria que explique las necesidades, el destino, la instrumentación, el control, las razones de las reducciones, entre otras cuestiones, de este Proyecto. Mucho menos se planteó la posibilidad de poder realizar modificaciones, de escuchar propuestas, de realizar un trabajo con mayor nivel de coordinación y transparencia.

Hubo preguntas pero No respuestas y mucho menos documentación que justifique, que explique el endeudamiento, además de no convocar a los sectores involucrados para escuchar sus planteos, sus necesidades y requerimientos. Se hizo todo lo contrario, todo fue a las apuradas y de prepo, algo que se está convirtiendo en la lógica con la gestiona este Gobierno. La presencia del Ministro en una de las Comisiones de la Legislatura fue solo una formalidad para generar el Despacho.

El Proyecto 1068/24 presentado y despachado, fugazmente, por el oficialismo plantea modificar el presupuesto incrementando los gastos un 86,45% respecto del proyecto original. Lo que sorprende, o no, es que incrementa el presupuesto de todas las jurisdicciones menos:

- Del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), algo obvio, ya que en línea con el Gobierno Nacional, este gobierno está impulsando su eliminación.

- Del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Este Ministerio tiene una asignación por Ley de presupuesto y decreto 256/2024 –dictado por el actual gobernador- de casi 900 millones de pesos ($ 897.642.196), como se dijo, el incremento del gasto de la iniciativa es del 86,45, siendo para el Poder Ejecutivo del 87,22%. ¿Por qué le reducen el presupuesto a esa jurisdicción en más de 135 millones de pesos? Será porqué allí se encuentran las políticas de Derechos Humanos y de Géneros. La reducción se aplica en Servicios No Personales, por la suma de 227 millones de pesos, lo cual significan despidos de trabajadoras y trabajadores, y fundamentalmente, trabajadoras, formadas, especializadas pero con contratos precarios.

Este gobierno sigue la línea de la motosierra del presidente Milei y golpea y ajusta fuertemente a las mujeres y las disidencias, intentando convertirlas en sus enemigas.



Reducción de inversiones

La educación, la obra pública y la inversión no son prioridad para el Gobernador Zdero ya que reduce sustancialmente los recursos destinados a obras e inversiones públicas por un valor de más de 13 mil millones de pesos, sólo a Educación le arrebata 500 millones de su presupuesto. Y por si fuera poco, el proyecto propone en su artículo 5 un perdón para seguir reduciendo la inversión dado que la Ley actual prohíbe gastar dinero presupuestado para inversiones en gastos corrientes.



Cargos precarios

Por otra parte, la modificación incorpora 660 cargos, 300 a salud, 350 policías y 10 a la Coordinación de Gabinete. Podríamos celebrar el fortalecimiento de la salud, pero todos los cargos incorporados son de personal temporario, es decir, más precarización.



Otra vez el Endeudamiento Masivo

El proyecto en cuestión pretende hace una interpretación que nos suena MUY RARA del artículo 90 de la Ley 1092-A de Administración Financiera que se refiere al endeudamiento. Debemos tener en cuenta, porque todo indica que el gobernador Zdero quiere iniciar un nuevo ciclo de sobreendeudamiento, que en nuestra provincia existe una Constitución, que en su artículo 63 dice: “Toda operación de crédito público deberá ser previamente autorizada por ley, sancionada con el voto de los dos tercios de los miembros que componen la Legislatura, con determinación concreta del objetivo de la operación y de los recursos afectados a su servicio”.


Es decir, no se puede tomar deuda sin aprobación de la Legislatura con el voto de 2/3 de sus integrantes.


Notorias “omisiones” y “prioridades” del proyecto de modificación presupuestaria

A pesar de casi duplicar el presupuesto, OMITE políticas públicas ya consagradas en el marco legal actual y en el presupuesto, algunas consideraciones:

1°- “Olvida” el presupuesto con perspectiva ambiental (artículo 12 de la ley de presupuesto actual). Debemos recordar que el impulsor de la legislación vigente, fue el actual Secretario de Coordinación de Gabinete.

2°- “Olvida” el presupuesto con perspectiva de género (artículo 21 y 22 de la ley de presupuesto actual).

3°- “Olvida” perspectiva de niñez y adolescencia (artículos 23 al 28 de la ley de presupuesto actual).

4°- “Olvida” el 1% del presupuesto para comedores escolares.


Recursos para la oscura pauta publicitaria

Una “prioridad” que surge claramente de la Ley que impulsó el gobernador: le otorga 5 mil millones de pesos adicionales a la flamante Secretaría de Asuntos Estratégicos. Nos preguntamos ¿con que finalidad? PAUTA PUBLICITARIA. Zdero busca comprar a los empresarios de medios mientras castiga a las mujeres, a las niñeces, al ambiente y a los comedores escolares.


El Garrote y la zanahoria

Otra vez, las políticas de comunicación oscuras que ya han llevado al despido y persecución de trabajadoras y trabajadores, ahora bien aceitada por esta iniciativa.

Es por todo esto que nuestro bloque legislativo NO VOTA estas políticas de ajuste y endeudamiento en la Legislatura Chaqueña.

No consentimos este desatino de quitar recursos a políticas necesarias y urgentes para financiar más precariedad y publicidad.

Por último, queremos señalar con enorme reocupación esta política sistemática del Gobernador de la Provincia y sus aliados de avanzar en la Legislatura en contra de lo que establece el Reglamento, la Legislación vigente y la Constitución de la Provincia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny