Lunes, 17 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRECIÓ UN 224% COMPARADO CON PRIMER TRIMESTRE DE 2023
Domingo, 26 de mayo de 2024
La deuda pública en el Chaco asciende a 370 mil millones de pesos
El Informe trimestral elaborado por la consultora Politikon Chaco, surge en base a datos del Ministerio de Hacienda del Chaco, INDEC, Banco Central y la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales . La deuda pública chaqueña, al primer trimestre del 2024, totalizó $ 370.193 millones, equivalentes a USD 432 millones al tipo de cambio de referencia. Al observarlo en moneda corriente, el stock de deuda se incrementó en $ 255.987 millones contra igual período de 2023. Los acreedores principales, de los títulos públicos provinciales, son el BID, FONPLATA y entidades bancarias.

Al primer trimestre del 2024, el stock de deuda pública del Chaco totalizó $ 370.089 millones. Comparándolo contra igual período del año anterior (1° trimestre 2023) tuvo un crecimiento del 224,3% nominal interanual, equivalente a un incremento en pesos corrientes por $ 255.987 millones; además, si se mide la evolución en moneda constante, el stock chaqueño muestra un descenso real interanual del 13,2%.




Cabe señalar que en el período previo (4to. trimestre 2023), el stock de deuda público había sufrido un fuerte alza (53% en términos reales), explicado por la devaluación que realizó el gobierno nacional el día 12 de diciembre que llevó el valor del dólar oficial de $ 366,45 a $ 800, equivalente a un salto cambiario del 118,3%. Como una porción mayoritaria de la deuda chaqueña está nominada en dólares esto fue determinante en la suba del stock de la provincia.

Para el 1er. Trimestre 2024, la situación se explica por el mismo motivo, pero a la inversa. El tipo de cambio oficial se movió apenas 6% en el primer trimestre del año respecto a diciembre 2023 mientras que la inflación lo hizo al 51,6%. El alza de precios entonces terminó licuando gran parte de los pasivos chaqueños.


Composición de la deuda pública chaqueña por acreedores

El 56,2% del stock chaqueño del primer trimestre 2024 se concentró en Títulos Públicos provinciales, por un valor total de $ 207.998 millones. Como una buena parte de los títulos están expresados en dólares (97%), el atraso cambiario relativo generó que dicho stock caída en términos reales 9,5%, situación también apoyada en los pagos de capital realizados, principalmente los del bono internacional CH24D que es el que concentra el mayor volumen en esta categoría (96% del total). Los pagos de capital del CH24D, de Letras del Tesoro y del Título 2026 generó que, además, el stock descienda en precios corrientes: de $ 228.243 millones de diciembre 2023 a los $ 207.998 millones de marzo 2024.

La deuda chaqueña con Organismos Internacionales se ubica en segundo lugar de participación sobre el total (19,6% del stock global), totalizando $ 72.368 millones y mostró una suba real de 27% interanual. Este stock se concentra en dos grandes organismos: el BID con el cual el pasivo es por $ 8.679 millones (+0,3% real interanual) y con el FONPLATA por $ 63.689 millones (+31,8%). La suba principalmente en este ultimo caso está hacienda de manera más directa con nuevos desembolsos.

Los pasivos con el Fondo Federal de Desarrollo Provincial (FFDP) totalizan $ 63.157 millones con una merma real del 35,4% interanual. Por su parte, la deuda con Entidades Bancarias asciende a los $ 19.696 millones y representan el 5,3% del total; contra igual período del año anterior exhiben una contracción del 39,7%, principalmente por cancelaciones de capital. En esta categoría se encuentran pasivos con el Banco Nación ($ 14.074 millones y -18,6% real interanual) y con BNDES ($ 5.622 millones y -63,4% interanual real).

Por último, la deuda con Otros Fondos Fiduciarios (FFFIR y Fideicomiso Banco Nación) asciende a $ 6.871 (1,9% del total) y se contraen en términos reales 23,4% interanual.


Composición de la deuda pública chaqueña por moneda

El 79,5% de la deuda pública del Chaco, al 31 de marzo de 2024, estaba denominada en USD, siendo un valor levemente menor al observado en diciembre 2023 (81,4%).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny