Capitanich sobre San Martín: Fue un prócer sin igual en la historia argentina
El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado del acto por el 163º aniversario de la muerte del General José de San Martín en la localidad que lleva su nombre.
En la oportunidad el primer mandatario inauguró la primera parte de pavimento de la avenida Almirante Brown y entregó tres tractores para consorcios camineros de la zona.
En el acto que recordó al Padre de la Patria, se desplegó una gran bandera argentina que flameó a media asta y se realizó una misa religiosa en la que se oró por el eterno descanso del General y por la patria. Se realizó una ofrenda florar, un desfile de banderas de ceremonias de las escuelas locales y de la zona rural VI. Además se hizo entrega de reconocimientos a ciudadanos ilustres de San Martín.
Acompañaron al gobernador el intendente local, Aldo Leiva; el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar; los diputados provinciales, María Lidia Cáceres y Ricardo Sánchez; la diputada nacional María Inés Pilatti Vergara y el exministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini. Estuvieron además representantes de las fuerzas armadas nacionales y provinciales y asociaciones sanmartinianas, autoridades municipales y vecinos locales.
Un prócer sin igual
Capitanich consideró que San Martín fue un prócer sin igual en la historia argentina por su coraje y valentía y por los pocos recursos con los que contó para las acciones que realizó, a las que señaló como hazañas. “Fue capaz de transformar ideas en acciones”, dijo.
Aseguró que el homenaje es merecido y lamentó que ninguno de los grupos mediáticos le dedicase un párrafo. “San Martín enarboló las banderas de un profundo antiimperialismo, ideario libertario de la defensa de la soberanía y de los más profundos y sagrados interés de la patria”.
“La historia es la política del pasado y la interpretación de la historia no es neutra sino que es subjetiva a la mirada especial de quien la interpreta”, explicó el gobernador.
“La epopeya de San Martín no es un hecho aislado”, aseguró Capitanich ya que, según señaló, fue una época donde las ideas de libertad, igualdad, fraternidad fueron el escalón para los procesos de luchas y de independencia. Realizó un resumen de la historia destacando los principales logros del general y señaló al cruce de la cordillera de Los Andes como un hecho sin precedentes en la historia mundial y subrayó que lo logro con pocos recursos económicos. En este sentido recordó la frase del padre de la Patria: “Seamos libres, lo demás no importa nada” y consideró que fue una definición de una importa política extraordinaria. “Tenemos que valorar a ese San Martín, al que tuvo coraje y osadía, valentía y liderazgo”, pidió al señalar que fue un líder político cuyas ideas las transformo en acciones a partir de la tarea militar” describió.
“Lo reconocemos como prócer y Padre de la Patria pero no hay que dejar de reconocer sus convicciones porque siempre fue en contra de los internes de la burguesía porteña a la que no le interesaba la visión de carácter estructural de la liberación de Sudamérica”, detalló el gobernador y aseguró que San Martín es un patriota con todas las letras, por lo que hizo, lo que pudo hacer y lo que queda por hacer de su legado.
Es así que –según aseguró Capitanich- hoy en la localidad de San Martín se lo conmemora como se debe: con la racionalidad de las ideas y con la convicción que demostró. “¡Viva la patria!”, dijo para concluir el acto.
El orgullo de reivindicar el nombre del Libertador de la Patria
El intendente Leiva señaló que el 163º aniversario de la muerte del Padre de la Patria encuentra al pueblo en una “etapa de crecimiento”, y aseguró es el más profundo homenaje a los primeros habitantes de San Martín quienes soñaban con un pueblo con futuro, crecimiento y desarrollo. “Homenajear a San Martín es renovar los esfuerzos” continuó y explicó que en honor del General de la Patria este 17 de agosto se inauguró la avenida Almirante Brown y se entregó tres nuevos equipos a los consorcios camineros para mejorar los accesos.
“Hablar de San Martín implica referirse a un hombre con el más alto sentido de patriotismo que llevó adelante en una incansable lucha, no solo por el país sino también por la integración latinoamericana”, dijo y remarcó que en el presente se continúa luchando en contra de los grandes intereses de aquellos que siempre quisieron dominar a los pueblos.
Dirigiéndose a los presentes advirtió que todos deben ser capaces de “levantar su bandera, trabajando y comprometiéndose todos los días en el esfuerzo permanente de hacer algo por la Patria y por nuestros semejantes”. En este sentido, recordó que ningún gobierno se preocupó por lo que sucedía en la ciudad, como ejemplo explicó que por la avenida -que hoy se inauguró- era imposible transitar los días de fuertes lluvias; “hoy la obra se logró gracias al esfuerzo del gobernador y el acompañamiento de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quienes estamos profundamente agradecidos”, concluyó.