Empresas que incorporaron trabajadores mediante programas de empleo recibieron visitas del gobierno
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, y el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar, recorrieron este sábado empresas y pymes que recientemente han incorporado trabajadores a partir de los programas de empleo que impulsa el gobierno provincial.
“Los nuevos trabajadores son en su mayoría jóvenes que tienen su primera experiencia y que de esta manera ingresan al mundo laboral; es una gran satisfacción que mediante herramientas oficiales se pueda mejorar la vida de muchas personas”, expresó Agostini.
Las empresas que visitaron ambos funcionarios en Resistencia son un emprendimiento gastronómico (A Pikar) y otro de mantenimiento del automotor y venta de repuestos y neumáticos (OKM). Ambas firmas incorporaron trabajadores a través de los programas Mi primer empleo y Volver al trabajo.
“Una vez más vemos la presencia del Estado que acompaña a quienes tienen la iniciativa y ponen los esfuerzos en progresar y generar más oportunidades para más chaqueños”, expresó Aguilar, quien impulsó estos programas de empleabilidad durante su etapa como ministro de Economía.
Solamente en el último mes 58 empresas accedieron a los beneficios de los programas de empleo e incorporaron a 336 nuevos trabajadores. De esta manera, ya son más de 250 empresas -en lo que va del año- que han registrado empleados utilizando estas herramientas de promoción e incentivos económicos destinadas al fomento del empleo.
Agostini resaltó la importancia del programa y el crecimiento en el uso de esta herramienta para el mercado laboral chaqueño mientras recorrió algunos de los emprendimientos que incorporaron trabajadores a través de estas líneas de promoción. Junto a Aguilar, también participó de la recorrida el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton.
“De esta manera también se refleja claramente que en la provincia existe la convicción de acompañar a las pymes locales asumiendo en conjunto los costos iniciales de formalizar y formar trabajadores”, sostuvo el ministro, quien indicó que la implementación de estas ayudas implican una fuerte inversión por parte del Estado.
Aguilar, por su parte, valoró las herramientas generadas por el gobierno para acompañar a los empresarios locales. “Visitamos pequeñas empresas de Resistencia y nos entrevistamos con sus emprendedores y trabajadores que recibieron apoyo del gobierno”, expresó.
Los programas de apoyo económico al empleo son llevados adelante en conjunto por el Ministerio de Industria de la provincia y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través de las agencias, oficinas y unidades de Empleo ubicadas en diferentes localidades del Chaco.
Cualquier empresa, sin importar la actividad económica que realice, puede recibir la ayuda estatal del pago de $ 1.500 por mes por cada trabajador nuevo por el período de seis meses.
Subsidio a las contribuciones patronales
En lo que respecta al programa de subsidios a las contribuciones patronales, desde marzo de 2010 a esta parte se han creado más de 6 mil nuevos puestos de trabajo sólo con esta herramienta, siendo más de 2 mil las empresas que han accedido a los beneficios que este programa oficial propone y a la cual se accede de manera automática cuando el incremento de la planta de personal se declara utilizando los códigos 201, 202 o 203.
Esta herramienta es complementaria a los programas Mi Primer Empleo y Volver al Trabajo, por lo cual las pymes chaqueñas pueden acceder tanto al subsidio a las contribuciones patronales como al apoyo económico en parte de los salarios de los nuevos trabajadores registrados.
“En los primeros ocho meses del año la creación de puestos de trabajo ha experimentado una tasa de crecimiento positiva y sostenida impulsada sobre todo por las radicaciones industriales, la ejecución de obras públicas y los programas de incentivos vigentes en la provincia y que se ejecutan de manera complementaria con el Ministerio de Trabajo de la Nación”, afirmó Lifton, en tanto.