Sábado, 29 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
UTN Resistencia y Ciencias Agrarias de la UNNE
Miércoles, 26 de junio de 2024
Articulan acciones para fortalecer la producción apícola en la región
Conformando equipos interdisciplinarios, investigadores de ambas instituciones trabajarán en la caracterización de mieles de dos tipos de abeja en el Chaco Húmedo. Además, desarrollarán estrategias de comercialización de los productos obtenidos.

En el marco de un acuerdo de colaboración técnica, la Facultad Regional Resistencia de UTN y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste trabajarán en conjunto en actividades de investigación, desarrollo y extensión que permitan caracterizar la producción de miel de abejas nativas y exóticas en la zona del Chaco Húmedo. El trabajo será realizado por equipos interdisciplinarios conformados por investigadores de ambas instituciones y contempla también acciones de transferencia a los productores apícolas, con la finalidad de fortalecer la producción de miel en la zona con características propias y criterios de calidad que permitan diferenciar el producto, generando valor agregado en origen.

Estas acciones tienen su punto de partida en un proyecto de investigación que vienen desarrollando docentes de la carrera Licenciatura en Administración Rural de UTN Resistencia, titulado Producción de miel de abejas sociales exóticas y nativas en la Ecorregión Chaco Húmedo: estrategias de diferenciación para la comercialización bajo estándares de calidad, dirigido por el doctor Leandro Moglia (UTN) y codirigido por la doctora Cristina Salgado Laurenti (UNNE). El proyecto propone como objetivo general desarrollar estudios sobre la producción de mieles en el Chaco Húmedo a partir de la determinación del origen floral, la calidad fisicoquímica, análisis sensoriales y microbiológicos en miel y porcentaje de proteína en polen almacenado de abeja nativa sin aguijón y de abeja exótica (Apis melífera), mediante estudios que permitan conocer los recursos botánicos utilizados por ambas especies en la región. Asimismo, con la información que surja de la investigación se buscará generar distintas estrategias de comercialización de los productos obtenidos.

Encabezaron esta firma de convenio el decano de UTN Resistencia, Jorge De Pedro, y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Mario Urbani. Estuvieron también presentes por la Facultad Regional Resistencia las secretarias de Extensión Universitaria, Carolina Orcola, y de Ciencia y Tecnología, Valeria Sandobal.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny