Lunes, 28 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ALERTA
Domingo, 14 de julio de 2024
5 señales que pueden indicar que tu celular tiene un virus
Los dispositivos móviles suelen presentar problemas que no siempre derivan de algún desperfecto.Cómo solucionarlo.
Los celulares se convirtieron en una herramienta imprescindible para el día a día, ya que con él se puede hacer una gran cantidad de cosas, no solo comunicarnos sino que pagar servicios, realizar transferencias bancarias, solicitar un auto, entre otras funciones. No obstante, la aparición de virus son uno de los principales motivos que atentan contra esas funciones.

Los cibercriminales están enfocados en intentar infectarlos para obtener información personal, como credenciales de acceso o también dinero. Es por esto que es sumamente importante analizar las señales que podrían indicar que nuestro dispositivo móvil ha sido infectado con algún virus y qué medidas podemos tomar al respecto.



Cómo saber si mi celular tiene un virus
Algunas señales que podrían indicarnos que algo no está funcionando bien con nuestro celular son:

1-Sobrecalentamiento
Una de las señales que pueden indicar la infección del dispositivo es el aumento de su temperatura: esto se debe a que sus componentes internos comienzan a trabajar de manera mucho más intensa.

El programa malicioso puede estar corriendo procesos en segundo plano y sin que las personas se den cuenta y esto hace que levante la temperatura. Un tipo de código malicioso que consume muchos recursos del equipo son los mineros de criptomonedas.

2-Lentitud
Un malware corriendo procesos en segundo plano puede provocar que el teléfono levante temperatura, ya que consume su capacidad de procesamiento. Si bien pueden ser varias las razones que exijan la capacidad de procesamiento, las consecuencias más visibles de esto es que las páginas web y aplicaciones carguen mucho más lento, tarden en abrirse o se tilden muy seguido. También es posible que la batería no conserve la carga.

3-Acciones extrañas
La instalación de aplicaciones sin autorización o que sitios webs se abran solos también pueden dar indicio de una infección del dispositivo. De hecho, también lo es que las ventanas emergentes se inicien de una manera mucho más frecuente que lo habitual. Un consumo excesivo de los datos también puede dar cuenta de una infección.

4-Enlaces fraudulentos
Otra acción que un virus puede realizar en los teléfonos celulares consiste en acceder a la lista de contactos para enviar mensajes que le permitan seguir propagándose por medio de WhatsApp o mensajes SMS que se envían a los contactos de un teléfono infectado.

5-Gastos no autorizados
Una señal a tener en cuenta es evidenciar gastos no autorizados en la tarjeta o movimientos sospechosos. Si bien esto puede estar relacionado a la clonación de la tarjeta o el robo de los datos por otras vías, también puede ser como consecuencia de un malware en el teléfono.

En algunos casos se hacen pasar por apps legítimas y una vez que llegan al equipo de la víctima roban las credenciales bancarias. En algunos casos este tipo de virus también roba credenciales de acceso de apps de plataformas como Amazon y realiza compras en nombre de la víctima.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny