Domingo, 20 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PIDEN LA RENUNCIA
Miércoles, 6 de noviembre de 2024
Fuerte repudio de la Multisectorial Disidente contra la subsecretaria de Género y Diversidad
La Mesa rechazó declaraciones de la funcionaria de Zdero y señalaron que ejerce persecución y acoso laboral contra un trabajador y representante sindical del área a su cargo.




La Mesa Multisectorial Disidente del Chaco expresó este martes un enérgico repudio contra la subsecretaria de Género y Diversidad del gobierno provincial, Sonia Valenzuela, por actos de persecución y acoso laboral contra un trabajador de esa área.

“El maltrato se ha convertido en una práctica cotidiana y forma parte de la manera de gestionar”, indicaron desde la Mesa al tiempo que solicitaron al Poder Ejecutivo medidas urgentes y efectivas para erradicar este tipo de conductas y humillaciones.

“Lamentablemente, las violencias y el acoso laboral hacia todos los trabajadores y trabajadoras, y en particular hacia las personas LGTBIQ+, han recrudecido en este último tiempo”, afirmaron en un comunicado de prensa.

Los cuestionamientos son contra Valenzuela por maltrato contra el trabajador y representante sindical Thomas Torres a quien acusó de, entre otras cosas, “mentiroso”.

Por esta situación y otras que vienen de este año es que han reclamado la renuncia de la funcionaria del gobernador Leandro Zdero.

Desde la Mesa Multisectorial Disidente recordaron que el maltrato laboral está tipificado en el marco legal vigente en el Chaco y que debe haber sanciones al respecto.

En ese punto, mencionaron que el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que un solo hecho de violencia puede ser considerado como válido para denunciar violencia laboral, sin importar si se repite o no en el tiempo. Y que las amenazas, las sobrecargas laborales, los cambios repentinos de horarios o de tareas también son considerados como hechos violentos y pueden ser denunciados.

“Exigimos que el Poder Ejecutivo tome medidas urgentes y efectivas para garantizar la erradicación de estas conductas, las humillaciones, la negación y el ninguneo hacia Thomas en el ejercicio de sus funciones en la oficina”, agregaron.

“Ponemos especial énfasis y reclamo en las condiciones laborales de nuestro compañero Thomas, reconocido activista LGTBIQ+, quien es objeto de críticas y desprestigio por parte de su superiora jerárquica inmediata en medios de comunicación, sin posibilidad de derecho a réplica ni defensa”, recalcaron.

“Esto reafirma que las denuncias por violencia laboral en contra de Valenzuela son ciertas y verosímiles; por lo tanto, no cabe otra opción que pedir su renuncia”, enfatizaron desde la Mesa.

“En vísperas de las marchas del orgullo que hace doce años realizamos en nuestra provincia, este será uno de los tantos reclamos por los que alzaremos nuestras voces: somos trabajadores, tenemos dignidad, respeten nuestra existencia”, finalizaron.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny