Hospitales del Plan “Más Cerca” comienzan a ser una realidad
Avanza a buen ritmo la construcción de los hospitales de Colonias Unidas, Colonia Aborigen y Miraflores que se ejecutan en la provincia a través del plan nacional “Más Cerca”.
Con niveles de complejidad II y III estos nuevos nosocomios permitirán optimizar la atención sanitaria en esos municipios.
Los hospitales tendrán una capacidad para albergar a 16 camas para interacción (4 camas aisladas, 2 de preparto y 10 de internación). Además contarán con consultorio odontológico, kinesiológico, ginecológico, sala de partos, de rayos X y mamografía, laboratorio (hematológica y bacteriología) y farmacia. En lo que respecta a las dependencias auxiliares contará con taller de mantenimiento, lavadero, cocina y despensa.
Estos nuevos centros sanitarios se sumarán a los 18 nosocomios ya inaugurados en toda la provincia de un total de 36 que se prevé ejecutar en los próximos años.
Al verificar el avance del hospital de Colonia Aborigen, el ministro de Infraestructura, Omar Judis destacó la importancia que significará para la provincia poder sumar nuevos hospitales que permitan ampliar y fortalecer la red sanitaria. “Se trata de obras que ofrecen una infraestructura sanitaria óptima para brindar un mejor servicio”, aseguró.
El servicio brindará asistencia a una población estimada de 5.033 habitantes y tendrá una superficie de 854,22 metros cuadrados.
Después de 84 años Colonias Unidas tendrá hospital propio
Con una inversión de 9.956.732 pesos el hospital complejidad III de Colonias Unidas será clave para optimizar el sistema sanitario del Departamento Sargento Cabral en el que habitan más de 15.727 chaqueños. Judis destacó que se trata de una obra largamente anhelada por la comunidad, que hoy -después de 84 años- está próxima a concretarse.
El hospital de Miraflores es otra obra largamente demandada por la comunidad que gracias a las inversiones que realiza el gobierno nacional y provincial esta próxima a ser una realidad. Con este hospital y los tres nuevos centros de salud que se construirá en los parajes 4 de Febrero, Balbuena y Pozo de Zapallar la localidad mejorará esencialmente su servicio sanitario.
11 nuevos centros de salud para fortalecer la atención primaria
En lo que respecta a la asistencia primaria de la salud se construyeron en la provincia 28 centros de salud de los cuales 23 fueron ejecutados en distintos parajes de El Impenetrable en el marco de la política de reivindicación social de los pueblos originarios que lleva adelante el Gobierno provincial.
Así, a través del Plan “Más Cerca” se ejecutarán 11 nuevos centros de salud que estarán distribuidos en las localidades de El Espinillo, Fuerte Esperanza, Laguna Blanca, Villa Rio Bermejito, Taco Pozo, Resistencia, Presidencia de la Plaza y Pampa del Indio.
Asimismo se construirán nuevos puestos sanitarios en La Escondida, General Pinedo y se remodelarán los puestos sanitarios de Concepción del Bermejo y de Mesón de Fierro (General Pinedo), además de la ampliación del comedor y Residencia para 3° Edad Municipal de Las Breñas.