Más de cien personas consultaron los servicios de salud en el Domo
El Ministerio de Salud Pública habilitó, este miércoles a las 9, un completo stand de vacunación y sensibilización sobre la donación voluntaria de sangre, en el marco del II Congreso Internacional sobre Discapacidad (CID 2013)
. Durante la mañana, más de 100 ciudadanos ya se habían arrimado al puesto sanitario para inmunizarse o solicitar información.
La directora del Centro Provincial de Hemoterapia, Silvia Godeas, destacó el interés de los visitantes en conocer los requisitos y lugares disponibles para convertirse en donantes voluntarios de sangre. “Estas actividades en grandes eventos provinciales nos permite llevar información fehaciente a la comunidad para lograr nuestro objetivo esencial, que es captar nuevos donantes”, comentó.
La funcionaria también señaló que entre los visitantes se destacó la participación de maestros y profesores que se mostraron interesados en generar espacios de capacitación en las escuelas provinciales, con jornadas o talleres para educadores y alumnos. “Creemos que los niños pueden ser los principales promotores de acciones solidarias como la donación de sangre, por lo que estamos muy interesados en generar estos lazos con las escuelas”, afirmó Godeas.
Cabe mencionar que, conjuntamente con la campaña de donación de sangre, se está concientizando sobre la importancia de ingresar al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea. “Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas -como leucemia- y estas afecciones pueden ser tratadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), conocido popularmente como trasplante de médula ósea”, explicó.
Vacunación
Por otra parte, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), referentes de la cartera sanitaria continuaron con la aplicación de dosis gratuitas de vacunas contra la hepatitis B para toda la población, y contra el neumococo para las personas mayores de 65 años. “Las personas aprovechan este espacio para hacer consultas sobre el Calendario de Vacunación y para completar el esquema si es necesario”, comentó la coordinadora del operativo, Elisa Maldonado.
Aprovechó la oportunidad para recordar que la inmunización contra la hepatitis B demanda la aplicación de tres dosis: la primera en el día cero, la segunda al cumplirse el mes y la última a los seis meses. “Esta vacuna forma parte de una campaña nacional para que todas los ciudadanos argentinos sean debidamente inmunizados”, señaló.
El stand de Salud Pública funcionará este miércoles hasta las 19, el jueves de 9 a 19 y el viernes de 9 a 13, en el predio del Domo del Centenario. La convocatoria es abierta a toda la comunidad que desee acercarse para recibir información o completar su esquema de vacunación.