Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con financiamiento del CFI
Sábado, 8 de febrero de 2025
Más de 20 localidades chaqueñas celebran sus carnavales
Desde el 25 de enero hasta el 15 de marzo, Chaco vive la Ruta Carnavales, una invitación a recorrer la provincia y disfrutar de la festividad en más de 20 localidades.
General Pinedo, San Martín, Villa Ángela, Quitilipi, Las Palmas, Castelli, Puerto Eva Perón, La Escondida, Puerto Tirol, La Verde, Machagai, Makallé, Avia Terai, Lapachito, San Bernardo, Barranqueras, Colonias Unidas, Fontana, Basail, Las Breñas, Napenay y Resistencia se llenan de alegría y color cada año, contribuyendo no solo a la rica cultura chaqueña, sino también al desarrollo económico y turístico de la región.

El Instituto de Cultura del Chaco apoya a las localidades en la gestión del financiamiento otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El apoyo a estos eventos responde a que “los carnavales son expresiones populares y culturales que reflejan la riqueza y diversidad de la región”. Estos, a su vez, favorecen la promoción del turismo, el desarrollo local y el fortalecimiento de los espacios de intercambio artístico y cultural.

“El financiamiento nos permite ofrecer respaldo a los municipios para contribuir con los costos de infraestructura y los aspectos técnicos del evento”, expresó Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura del Chaco. También destacó que desde el organismo “ponemos énfasis en fortalecer la industria cultural del carnaval como una actividad económica clave y dinamizadora de la sociedad”.

Durante la apertura de los carnavales en Juan José Castelli, Zorrilla celebró que "esto es algo único en Chaco". En este marco, también resaltó los logros alcanzados tras la primera cohorte de la Diplomatura en Fiestas Populares: Carnaval, organizada en 2024 junto a la Universidad Nacional del Nordeste.

Para la edición 2025, se trabajó en una agenda conjunta de los municipios que permite contar con una programación unificada. La misma, concluye el 15 de marzo con la cruzada de campeonas, una instancia de encuentro provincial que permitirá visualizar la identidad de los carnavales del chaco, industria cultural emergente.



RUTA CARNAVALES 2025.:

GENERAL PINEDO: 1,8 Y 15 DE FEBRERO.

SAN MARTÌN: 1,7,8,14 Y 15 DE FEBRERO.
VILLA ANGELA: 1,8,15 Y 22 DE FEBRERO
QUITILIPI: 1,8,15 Y 16 DE FEBRERO.
LAS PALMAS: 1,8,15 Y 22 DE FEBRERO.

JUAN JOSE CASTELLI: 7,8,14 Y 15 FEBRERO.
PUERTO EVA PERÒN: 7,8,14 Y 15 DE FEBRERO.
LA ESCONDIDA: 7,8 Y 9 DE FEBRERO.
PUERTO TIROL: 7,8, 14 Y 15 DE FEBRERO.
LA VERDE: 15 ,16 Y 21 DE FEBRERO.
MACHAGAY: 8,15Y22 DE FEBRERO

MAKALLÈ: 13, 14 Y 15 DE FEBRERO.
AVÌA TERAI: 15 DE FEBRERO.
LAPACHITO: 20,21 Y 22 DE FEBRERO
SAN BERNARDO: 21, 22 Y 23 DE FEBRERO.
BARRANQUERAS: 21 Y 22 DE FEBRERO.
COLONIAS UNIDAS: 22 DE FEBRERO.

FONTANA: 28 DE FEBRERO.
BASAIL: 1 DE MARZO.
LAS BREÑAS: 1 Y 2 DE MARZO.
NAPENAY: 3 DE MARZO.

CRUZADA DE CAMPEONAS
RESISTENCIA: 14 Y 15 DE MARZO.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny