Lunes, 21 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NO HAY ACUERDO
Jueves, 13 de marzo de 2025
Cuatro días sin colectivos: ¿qué pasa con el transporte público?
Los choferes solo percibieron el 50% de sus salarios y reclaman que las empresas completen. Para el Gobierno, no hay posibilidad de incrementar el apoyo estatal al transporte público.


Este jueves se cumplió el cuarto día de paro de choferes de colectivos urbanos e interurbanos del Gran Resistencia. El reclamo del gremio que los nuclea es el pago de la totalidad de los salarios ya que a la fecha, solo percibieron el 50% de sus sueldos.

En diálogo con medios locales, el dirigente de la UTA, Raúl Abraham indicó que hubo una conciliación obligatoria esta mañana que fracasó por falta de predisposición de las empresas. Además, no participaron representantes del Gobierno provincial.

Al salir de la conciliación el dirigente sindical expresó: "Hay voluntad de diálogo de nuestra parte y la parte empresarial pero lamentablemente falta una tercera pata que es el gobierno que niega que tenga algo que ver pero tiene muchísimo que ver. Estamos cansados de decir que es el poder concedente y tiene la obligación de participar de esta reunión pero no lo hicieron".

Lamentó, además, la “falta de respeto” a los trabajadores que permanecen sin percibir sus salarios y confirmó que el paro continuará hasta que haya una respuesta favorable por parte de las empresas. La negociación seguirá de manera privada.

Por su parte, el representante de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, Gustavo Larrea, advirtió que las empresas necesitan que los colectivos circulen para recaudar el dinero que falta para pagar salarios. “El 80 por ciento de los fondos dependen de la recaudación como hace mucho tiempo", explicó. Sin embargo, es el cuarto día sin transporte público y se espera que alcance al viernes también.

ENOJO DE ZDERO
El miércoles en un acto oficial, el gobernador Leandro Zdero descargó su enojo por la situación de los colectivos. "Estamos buscando diferentes alternativas y si tengo que correr costos políticos por este tema, tomaré la decisión que tenga que tomar", amenazó y, de esta manera, confirmó que el Ejecutivo provincial no tiene capacidad para resolver la situación.

Para el mandatario, el reclamo de los empresarios respecto a incrementar los montos de los subsidios al transporte no es viable. "No hay recursos en la provincia para garantizar la demanda de los empresarios. Nosotros todos los meses giramos lo que les corresponde. Tienen que hacer de empresarios y manejar sus empresas, el Estado tiene que hablar con los empresarios y aclarar que estos son los recursos que tenemos y que la gente no puede hacer de rehén", señaló.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny