Cristina Kirchner, a 49 años del golpe: "Por más que quieran no van a poder"
La expresidenta se expresó en las redes sociales en una nueva jornada del día de la memoria por la verdad y la Justicia.
La expresidenta Cristina Kirchner destacó la "persistencia de la Memoria, la masividad de la Verdad y la demanda de Justicia" en la gran movilización que se registró en todo el país a 49 años de la última dictadura cívico-militar.
A través de un hilo de X, la presidenta del Partido justicialista compartió una serie de fotos donde se puede ver a dirigentes kirchneristas junto a un cartel de Néstor Kirchner dando la orden de bajar el cuadro de Jorge Rafael Videla del Colegio Militar en la ExEsma, la masiva columna que movilizó La Cámpora a Plaza de Mayo, entre otras fotos de la jornada.
"En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca. Por más que quieran no van a poder", escribió Cristina Kirchner en su publicación.
Masiva marcha en Plaza de Mayo por el Día de Memoria Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron este lunes la marcha en la Plaza de Mayo que cada año se realiza por Memoria, Verdad y Justicia, y que en esta edición concentró numerosas criticas contra la gestión de Javier Milei.
La masiva movilización tuvo presencia de organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de agrupaciones políticas como como La Cámpora, con la presencia de Máximo Kirchner; el Frente Renovador y el Partido Obrero, a los que se sumaron sindicatos y los dirigentes gremiales Hugo y Pablo Moyano.
Luego de 20 años de actos separados en la plaza, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central. El acto se había iniciado con unas palabras de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien reclamó que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" de desaparecidos durante la última dictadura militar.
La acompañaron sobre el escenario Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. "Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", sostuvo Carlotto.
Carlotto resaltó que desde Abuelas llevan "139 casos resueltos" y "hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen". "Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde", completó, ante una plaza colmada.