Viernes, 4 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BOCHORNOSA PUESTA EN ESCENA
Jueves, 3 de abril de 2025
En fin, la hipocresía: el gobierno que dijo eliminar la intermediación hace anuncios desde la sede radical
La ministra Galarza habló del "éxito" del programa Ñachec con una bandera de la Juventud Radical de fondo. Mientras mencionaba la perorata del supuesto fin de los punteros para la distribución de alimentos, la escoltaban los colores y la simbología partidaria…
@eschaco.com

La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, eligió la sede de la Juventud Radical de Barranqueras –ciudad gobernada por la oposición– para anunciar que el programa Ñachec "acabó con los intermediarios" en la asistencia social. Detrás de ella, una bandera del radicalismo local servía como prueba involuntaria de que la promesa de Zdero es, cuando menos, un relato. Mientras Galarza declaraba que el programa garantiza que "las familias reciben la asistencia que deben recibir", la imagen hablaba por sí sola: el mismo partido que el oficialismo acusa de clientelista era el escenario elegido para difundir su supuesta revolución social. El contraste es brutal en una provincia donde el 65% de la población es pobre y donde, pese al discurso de "transparencia", la actual gestión cabalga sobre ayuda estatal condicionada. Nota en 📲 https://eschaco.com/vernota.asp?id_noticia=128679 Nota gentileza @ngfederaltv

♬ sonido original - Eschaco



A un mes y diez días de las elecciones, el gobierno de Leandro Zdero protagonizó otro bochorno político que desnuda la hipocresía de su bandera contra la intermediación social.

La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, eligió la sede de la Juventud Radical de Barranqueras –ciudad gobernada por la oposición– para anunciar que el programa Ñachec "acabó con los intermediarios" en la asistencia social. Detrás de ella, una bandera del radicalismo local servía como prueba involuntaria de que la promesa de Zdero es, cuando menos, un relato.

Mientras Galarza declaraba que el programa garantiza que "las familias reciben la asistencia que deben recibir", la imagen hablaba por sí sola: el mismo partido que el oficialismo acusa de clientelista era el escenario elegido para difundir su supuesta revolución social.
El contraste es brutal en una provincia donde el 65% de la población es pobre y donde, pese al discurso de "transparencia", la actual gestión cabalga sobre ayuda estatal condicionada.



Algunas de las frases de la funcionaria –"acabar con intermediarios" o "presencia territorial"– chocan con antecedentes incómodos, todos vinculados a la repartija de los bolsines de alimentos, como sucedió en El Impenetrable o, en Fontana para las elecciones locales o, más recientemente, cuando se votó para elegir autoridades del IDACH.
Ahora, la entrevista en la Juventud Radical confirma que, lejos de desaparecer, la intermediación política para la distribución de la ayuda social sigue firme.

Zdero insiste en vender el Ñachec como un modelo de eficiencia, pero la realidad lo contradice y la única "articulación social" que parece quedar clara es la que une al poder con sus nuevos operadores. La credibilidad, como los alimentos, parece repartirse con doble estándar.




Fuente: NGFederal


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny