Miércoles, 16 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRÍTICAS DESDE LA OPOSICIÓN
Lunes, 14 de abril de 2025
Sequía en Chaco: el ministro de la Producción llamó “planeros” a los productores que se manifiestan en la ruta
Oscar Dudik criticó las medidas del gobierno anterior de asistencia al campo en el marco de la peor crisis hídrica de los últimos 70 años y defendió las gestiones iniciadas por la actual administración radical para paliar la situación, pero las respuestas no llegan y los chacareros salieron a las rutas.




VIDEO GENTILEZA ALERTA URBANA



Decenas de productores agrupados en Federación Agraria se manifiestan desde hace días en la rotonda de Presidencia Roque Sáenz Peña, polo productivo y segunda ciudad de la provincia, reclamando medidas urgentes para mitigar las consecuencias de la sequía que ya ocasionó pérdidas de más del 80% del área sembrada y la venta anticipada de hacienda para evitar la mortandad de animales.

Hace menos de un mes, luego de otra manifestación en las rutas y ante la falta de respuestas, unos 400 representantes del sector presentaron ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley de emergencia agropecuaria e hídrica, pero el gobernador Leandro Zdero optó por declararla por decreto e iniciar negociaciones con funcionarios nacionales para activar el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.



“LOS CONVIRTIERON EN PLANEROS”
Para calmar a los productores tapados de intimaciones y embargos judiciales, el ministro Dudik enumeró las acciones que su gobierno impulsa ante Nación y el CFI, pero terminó culpando a las víctimas: “Los hicieron rehenes, los hicieron planeros, que es lo peor, y lo digo como integrante del sector: nos hicieron planeros”, apuntó en declaraciones a Alerta Urbana.

“¿O usted se olvida que iban los camiones de YPF a los campos a repartir combustible a los productores? ¿A usted le parece que es una asistencia seria, responsable?”, señaló. “Lo que corresponde es que el productor se presente en la Fiduciaria, confeccione un formulario, pase un análisis crediticio, firme un documento: si es hasta cinco millones, firma una hipoteca; una prenda si es hasta veinte millones; tiene un año de garantía, tiene un seguimiento”.

El engorroso circuito burocrático formulado por Dudik no parece tener en cuenta la urgencia del caso. Por su parte, el exgobernador Jorge Capitanich, ahora candidato a primer diputado por el Frente Chaco Merece Más, propuso destinar al campo sólo el 4% de la recaudación de impuestos del primer trimestre (unos $30.000 millones) mientras se avanza en los casos particulares a través de la Comisión Provincial de Emergencia.


DESFILE DE MINISTROS
La situación del campo fue un verdadero dolor de cabeza para el gobierno del radical Leandro Zdero. Oscar Dudik es el tercer ministro de la cartera productiva en catorce meses. El primero, Hernán Halavacs, debió renunciar tras ser imputado por la Justicia Federal en la megacausa de corrupción conocida como “mafia de los desmontes”.

El segundo, Víctor Zimmermann, renunció repentinamente al ser convocado por el gobierno nacional -era senador en uso de licencia- para votar en contra del pedido de interpelación a funcionarios de Javier Milei por la estafa $LIBRA. En compensación, días después la provincia recibió fondos de Nación por $ 120.000 millones.

En cuanto a Dudik que, como se mencionó, también es productor agropecuario, en 2009, mientras era legislador por el radicalismo, fue denunciado ante la Justicia por librar cheques sin fondo, y hasta hace algunos meses aún pesaba sobre él una inhibición de bienes. En ese momento atribuyó su situación a la crisis del sector agropecuario y a la sequía.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny